En las tierras altas donde las montañas se encuentran con el cielo, donde los ríos susurran secretos y el viento trae consigo los ecos de antiguas leyendas, nació una ciudad que aún guarda en su alma los ecos de su fundación. Bogotá, fundada entre la guerra y la magia, entre la resistencia y el destino, fue testigo de un encuentro improbable: el de dos mundos que se chocaban, pero también se entrelazaban, en una historia de amor tan poderosa como las fuerzas de la naturaleza que la rodeaban. Era el año de 1538, y mientras los conquistadores españoles luchaban por someter a los pueblos indígenas, en los valles fértiles de la sabana, una joven indígena llamada Xochitla, hija de la tierra, se encontraba en el cruce de su propio destino.
Sus ojos reflejaban los colores de los cielos y la historia de su gente, un pueblo que resistía la llegada de los hombres del sol. Pero, en el silencio de esa guerra, algo surgió que ni los dioses ni los hombres pudieron prever: un amor prohibido, nacido entre las sombras de las lanzas y los penachos de colores, un amor que no entendía de tierras conquistadas ni de fronteras. Así, bajo la luz de la luna, se fundó una ciudad que cambiaría el destino de todos, se tejió una historia de resistencia, magia y pasión.
Una historia que nos habla de la compleja mezcla entre dos mundos, dos culturas, y dos corazones dispuestos a arriesgarlo todo por amor. Esta es la leyenda de la fundación de Bogotá, donde los colores de los penachos y los susurros de la luna fueron testigos de un romance que, aunque nacido en la guerra, floreció en la magia. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales.
En las tierras altas donde las montañas se encuentran con el cielo, donde los ríos susurran secretos y el viento trae consigo los ecos de antiguas leyendas, nació una ciudad que aún guarda en su alma los ecos de su fundación. Bogotá, fundada entre la guerra y la magia, entre la resistencia y el destino, fue testigo de un encuentro improbable: el de dos mundos que se chocaban, pero también se entrelazaban, en una historia de amor tan poderosa como las fuerzas de la naturaleza que la rodeaban. Era el año de 1538, y mientras los conquistadores españoles luchaban por someter a los pueblos indígenas, en los valles fértiles de la sabana, una joven indígena llamada Xochitla, hija de la tierra, se encontraba en el cruce de su propio destino.
Sus ojos reflejaban los colores de los cielos y la historia de su gente, un pueblo que resistía la llegada de los hombres del sol. Pero, en el silencio de esa guerra, algo surgió que ni los dioses ni los hombres pudieron prever: un amor prohibido, nacido entre las sombras de las lanzas y los penachos de colores, un amor que no entendía de tierras conquistadas ni de fronteras. Así, bajo la luz de la luna, se fundó una ciudad que cambiaría el destino de todos, se tejió una historia de resistencia, magia y pasión.
Una historia que nos habla de la compleja mezcla entre dos mundos, dos culturas, y dos corazones dispuestos a arriesgarlo todo por amor. Esta es la leyenda de la fundación de Bogotá, donde los colores de los penachos y los susurros de la luna fueron testigos de un romance que, aunque nacido en la guerra, floreció en la magia. En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales.