Nouveauté

El metro de Bogotá

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8232666811
  • EAN9798232666811
  • Date de parution16/10/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurHamza elmir

Résumé

En esta ciudad donde el tranvía se volvió leyenda urbana y el Transmilenio la prueba viviente de la paciencia malgastada, el Metro de Bogotá surge como ese anhelo eterno que mueve a generaciones, pero que a la vez se convierte en la excusa perfecta para prometer y hacer campaña. Como dice el dicho popular: "El lazo llegó, pero el marrano sigue esperando" - y vaya que esa frase le calza como anillo al dedo a la historia de este proyecto.
Desde hace décadas, Bogotá ha sido escenario de una tragicomedia urbana donde la modernidad choca contra la burocracia, el afán político y la incapacidad crónica para mover un tren sin generar un millón de trancones. Hemos escuchado tantas versiones del "ya casi" que bien podríamos vender kits de paciencia industrial para sobrevivir a cada nueva promesa. Cada generación ha vivido con la ilusión de ver al Metro rodar por sus calles, solo para quedar con la decepción de otro informe, otra licitación, otra "primera piedra" que parece más una estatua del engaño.
El Metro de Bogotá es, en muchos sentidos, la metáfora perfecta de nuestra ciudad: una mezcla entre esperanza y resignación, progreso y postergación, sueños grandilocuentes y realidades de barro y polvo. Mientras el mundo avanza con trenes que cruzan continentes y ciudades que transforman su movilidad en semanas, nosotros seguimos con obras que avanzan al ritmo de una novela - capítulos largos, dramáticos y llenos de giros inesperados.
Y, sin embargo, aquí estamos, como espectadores y protagonistas de una epopeya sin fin. Miramos con mezcla de incredulidad y sarcasmo cómo se colocan las primeras columnas de concreto, cómo posan políticos para la foto periodística mientras seguimos esperando que por fin arranque el Metro. Ese "Salvador de Bogotá" se convierte a ratos en un fantasma bien publicitado, con encuestas que nos aseguran que "por fin va a funcionar" y videos promocionales que nos venden un futuro que, a juzgar por el presente, parece todavía un poco lejano.
En estas páginas no solo queremos contar la historia de un tren que aún no anda, sino hacer un espejo irónico de nuestra propia ciudad: cómo la ilusión se convierte en espectáculo, cómo la paciencia se mide en generaciones y cómo el progreso a veces parece ser solo una puesta en escena. Porque al final, el lazo puede llegar, la ceremonia puede estar lista, pero si el marrano no se mueve, ¿de qué sirve tanto desfile?Este no es solo un relato de infraestructura, es un retrato crítico y jocoso de una Bogotá que quiere avanzar, pero que durante años se enredó en sus propios nudos burocráticos, políticos y sociales.
Aquí está el Metro que todos anhelamos, y mientras llega, seguimos esperando que no se roben los recursos ni se inflen facturas para convertir al Metro de Bogotá en uno de los más caros del mundo, si se suman todos esos estudios que pagamos y que solo sirvieron para enriquecer a quienes los diseñaron inútilmente. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
En esta ciudad donde el tranvía se volvió leyenda urbana y el Transmilenio la prueba viviente de la paciencia malgastada, el Metro de Bogotá surge como ese anhelo eterno que mueve a generaciones, pero que a la vez se convierte en la excusa perfecta para prometer y hacer campaña. Como dice el dicho popular: "El lazo llegó, pero el marrano sigue esperando" - y vaya que esa frase le calza como anillo al dedo a la historia de este proyecto.
Desde hace décadas, Bogotá ha sido escenario de una tragicomedia urbana donde la modernidad choca contra la burocracia, el afán político y la incapacidad crónica para mover un tren sin generar un millón de trancones. Hemos escuchado tantas versiones del "ya casi" que bien podríamos vender kits de paciencia industrial para sobrevivir a cada nueva promesa. Cada generación ha vivido con la ilusión de ver al Metro rodar por sus calles, solo para quedar con la decepción de otro informe, otra licitación, otra "primera piedra" que parece más una estatua del engaño.
El Metro de Bogotá es, en muchos sentidos, la metáfora perfecta de nuestra ciudad: una mezcla entre esperanza y resignación, progreso y postergación, sueños grandilocuentes y realidades de barro y polvo. Mientras el mundo avanza con trenes que cruzan continentes y ciudades que transforman su movilidad en semanas, nosotros seguimos con obras que avanzan al ritmo de una novela - capítulos largos, dramáticos y llenos de giros inesperados.
Y, sin embargo, aquí estamos, como espectadores y protagonistas de una epopeya sin fin. Miramos con mezcla de incredulidad y sarcasmo cómo se colocan las primeras columnas de concreto, cómo posan políticos para la foto periodística mientras seguimos esperando que por fin arranque el Metro. Ese "Salvador de Bogotá" se convierte a ratos en un fantasma bien publicitado, con encuestas que nos aseguran que "por fin va a funcionar" y videos promocionales que nos venden un futuro que, a juzgar por el presente, parece todavía un poco lejano.
En estas páginas no solo queremos contar la historia de un tren que aún no anda, sino hacer un espejo irónico de nuestra propia ciudad: cómo la ilusión se convierte en espectáculo, cómo la paciencia se mide en generaciones y cómo el progreso a veces parece ser solo una puesta en escena. Porque al final, el lazo puede llegar, la ceremonia puede estar lista, pero si el marrano no se mueve, ¿de qué sirve tanto desfile?Este no es solo un relato de infraestructura, es un retrato crítico y jocoso de una Bogotá que quiere avanzar, pero que durante años se enredó en sus propios nudos burocráticos, políticos y sociales.
Aquí está el Metro que todos anhelamos, y mientras llega, seguimos esperando que no se roben los recursos ni se inflen facturas para convertir al Metro de Bogotá en uno de los más caros del mundo, si se suman todos esos estudios que pagamos y que solo sirvieron para enriquecer a quienes los diseñaron inútilmente. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
El expreso del sol
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Cudecom
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
El bobo del tranvía
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
El negro palindo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Pomponio
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Frases motivadoras en el deporte
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Xenofobia Inversa
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Radio Loco
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Fraudes por VISHING
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €