Nouveauté

El negocio sucio de las carteras muertas

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231161386
  • EAN9798231161386
  • Date de parution01/10/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

En las sombras del sistema financiero opera un negocio oscuro, silencioso pero feroz: el de las carteras muertas. Un ecosistema de deuda putrefacta, pero extrañamente rentable. Hablamos de saldos olvidados, cuentas cerradas, tarjetas incobrables, obligaciones prescritas por ley y hasta errores administrativos. Para el sistema formal, son basura contable. Para ciertas empresas, son oro en polvo. Estas deudas zombis -que legalmente ya no deberían caminar entre los vivos- son compradas por casas de cobranza a precios ridículos.
Paquetes enteros de obligaciones muertas cambian de manos por centavos. Como quien compra chatarra, esperando encontrar un reloj de oro entre el óxido. Y muchas veces lo encuentran. Porque lo que no vale nada sobre el papel, puede valerlo todo en la mente del deudor adecuado: el que tiene miedo, el que no sabe, el que ya está quebrado emocionalmente. Estas empresas no persiguen justicia ni acuerdos razonables.
Persiguen pánico. Se especializan en el arte de revivir la deuda a través del miedo, el hostigamiento y la manipulación. Operan bajo el disfraz de la legalidad, pero su maquinaria es más cercana a una red de extorsión que a un sistema de cobranza legítima. Todo empieza con una llamada. Luego otra. Luego cinco por día. Mensajes con mayúsculas rojas, amenazas de embargo, supuestas "órdenes judiciales", plazos imposibles, números desconocidos, abogados sin matrícula, y una frase que se repite como una sentencia: "Último aviso antes de acciones legales".
Pero el "último aviso" nunca es el último. El terror es cíclico. Perpetuo. Calculado. Detrás del teléfono no hay funcionarios públicos, ni defensores del crédito, ni expertos en conciliación. Hay una industria entrenada para presionar hasta que el deudor ceda. No importa si la deuda ya no existe. Lo importante es que tú creas que sí. Se aprovechan del desconocimiento legal, de la falta de acceso a asesoría, de la desesperación económica.
Se aprovechan, sobre todo, del silencio. Porque este tema no se habla. Porque nadie quiere contar que lo llaman 30 veces al día para cobrarle una tarjeta del 2007. Porque hay vergüenza. Porque hay estigma. Porque si debes, algo hiciste mal, ¿no?Este informe -crudo, satírico y necesario- levanta esa alfombra. No solo denuncia, sino que nombra. Expone las estrategias, perfila a los cobradores más despiadados, explora el daño psicológico que sufren las víctimas y revela cómo un sistema jurídico opaco y permisivo permite que este mercado prospere sin control.
Aquí no se habla solo de economía. Aquí se habla de poder. De abuso. De la capacidad de un sistema para aplastar al individuo, incluso cuando la deuda ya no tiene razón de existir. Porque detrás de cada llamada hay una historia de vulnerabilidad. Detrás de cada "último aviso", hay un ciudadano intentando sobrevivir con lo poco que le queda: su paz mental. Bienvenidos a la tierra de las deudas muertas.
Un lugar donde lo que está prescrito, revive. Y lo que debería estar olvidado, te despierta a las 7:00 a.m. con un tono amenazante. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
En las sombras del sistema financiero opera un negocio oscuro, silencioso pero feroz: el de las carteras muertas. Un ecosistema de deuda putrefacta, pero extrañamente rentable. Hablamos de saldos olvidados, cuentas cerradas, tarjetas incobrables, obligaciones prescritas por ley y hasta errores administrativos. Para el sistema formal, son basura contable. Para ciertas empresas, son oro en polvo. Estas deudas zombis -que legalmente ya no deberían caminar entre los vivos- son compradas por casas de cobranza a precios ridículos.
Paquetes enteros de obligaciones muertas cambian de manos por centavos. Como quien compra chatarra, esperando encontrar un reloj de oro entre el óxido. Y muchas veces lo encuentran. Porque lo que no vale nada sobre el papel, puede valerlo todo en la mente del deudor adecuado: el que tiene miedo, el que no sabe, el que ya está quebrado emocionalmente. Estas empresas no persiguen justicia ni acuerdos razonables.
Persiguen pánico. Se especializan en el arte de revivir la deuda a través del miedo, el hostigamiento y la manipulación. Operan bajo el disfraz de la legalidad, pero su maquinaria es más cercana a una red de extorsión que a un sistema de cobranza legítima. Todo empieza con una llamada. Luego otra. Luego cinco por día. Mensajes con mayúsculas rojas, amenazas de embargo, supuestas "órdenes judiciales", plazos imposibles, números desconocidos, abogados sin matrícula, y una frase que se repite como una sentencia: "Último aviso antes de acciones legales".
Pero el "último aviso" nunca es el último. El terror es cíclico. Perpetuo. Calculado. Detrás del teléfono no hay funcionarios públicos, ni defensores del crédito, ni expertos en conciliación. Hay una industria entrenada para presionar hasta que el deudor ceda. No importa si la deuda ya no existe. Lo importante es que tú creas que sí. Se aprovechan del desconocimiento legal, de la falta de acceso a asesoría, de la desesperación económica.
Se aprovechan, sobre todo, del silencio. Porque este tema no se habla. Porque nadie quiere contar que lo llaman 30 veces al día para cobrarle una tarjeta del 2007. Porque hay vergüenza. Porque hay estigma. Porque si debes, algo hiciste mal, ¿no?Este informe -crudo, satírico y necesario- levanta esa alfombra. No solo denuncia, sino que nombra. Expone las estrategias, perfila a los cobradores más despiadados, explora el daño psicológico que sufren las víctimas y revela cómo un sistema jurídico opaco y permisivo permite que este mercado prospere sin control.
Aquí no se habla solo de economía. Aquí se habla de poder. De abuso. De la capacidad de un sistema para aplastar al individuo, incluso cuando la deuda ya no tiene razón de existir. Porque detrás de cada llamada hay una historia de vulnerabilidad. Detrás de cada "último aviso", hay un ciudadano intentando sobrevivir con lo poco que le queda: su paz mental. Bienvenidos a la tierra de las deudas muertas.
Un lugar donde lo que está prescrito, revive. Y lo que debería estar olvidado, te despierta a las 7:00 a.m. con un tono amenazante. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Fraudes por VISHING
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Odio entre hermanos
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Padres sumisos hijos soberanos
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Reforma Tributaria a la Inversa
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Torturado por un extraterrestre
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
12,99 €
Soplin y Mariguano
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
El congresista perverso
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
12,99 €
El dinero sabe a quién busca
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
12,99 €