Los poetas y el espíritu del tiempo - Aspecto críticos del devenir creativo y de la conciencia literaria

Edition en espagnol

Enrique Baena

Note moyenne 
Enrique Baena - Los poetas y el espíritu del tiempo - Aspecto críticos del devenir creativo y de la conciencia literaria.
El espíritu del tiempo, como fundamentación de la sensibilidad en la poética histórica hasta alcanzar la más moderna y contemporánea, conforma el... Lire la suite
31,00 € Neuf
Expédié sous 3 à 6 jours
Livré chez vous entre le 20 juin et le 25 juin
En librairie

Résumé

El espíritu del tiempo, como fundamentación de la sensibilidad en la poética histórica hasta alcanzar la más moderna y contemporánea, conforma el leitmotiv en este libro. Desde Goethe, que en nuestro juicio alcanza la visión de Antonio Machado, como con la escisión más simbólica de Nietzsche, se conforma la herencia literaria moderna de una sucesividad que permanece en el núcleo de la creación actual.
Y en épocas precedentes, la formación del clasicismo no fue sino la conquista de una invisibilidad, de un legado presentido, que también entranaba lo paródico, la ironía y la paradoja : Cervantes, Molière, Shakespeare... Ello resuena en el eco conceptista, en la lírica de Quevedo, integrándose su voz en la mejor poesía espanola contemporánea : un florecimiento de retorno en las letras que, desde el siglo áureo, emite el claro mensaje que personifica el afán estético por no perecer.
Caído el prodigio, y tras el racionalismo, el sujeto y su delirio se revelan y adviene el idealismo, y en ese devenir la poesía será ucrónica, sumergiendo el sueno en la irrealidad hasta llegar a las Vanguardias. Una inmensidad contemporánea de escenarios abiertos, en la poética y el sueno, o en el legado romántico, de Keats, de Hölderlin, en la poesía existencial. La temporalidad histórica se hace asimismo compromiso, siendo ese Sein und Zeit heideggeriano, ante la conciencia confinada en lo temporal, su deseada liberación.
María Zambrano indagó en este confinamiento hasta desvelar que en la lucidez de la poesía, en lo más nuclear, radica la filosofía ; y el yo es su emisario, a veces personal y a veces desconocido, sagrado o remoto, discurriendo por las eras, culturas y épocas. Sus huellas en el presente novedoso revierten en la historicidad de la conciencia literaria, conditio sine qua non de la transmisión poética.

Caractéristiques

  • Date de parution
    11/02/2022
  • Editeur
  • ISBN
    978-2-36783-190-9
  • EAN
    9782367831909
  • Présentation
    Broché
  • Nb. de pages
    218 pages
  • Poids
    0.352 Kg
  • Dimensions
    14,5 cm × 21,0 cm × 1,4 cm

Avis libraires et clients

Avis audio

Écoutez ce qu'en disent nos libraires !

Vous aimerez aussi

Derniers produits consultés

31,00 €