El renacimiento del siglo XII

Par : Charles Homer Haskins
  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages392
  • PrésentationBroché
  • FormatGrand Format
  • Poids0.465 kg
  • Dimensions15,1 cm × 23,1 cm × 2,6 cm
  • ISBN978-84-18217-18-0
  • EAN9788418217180
  • Date de parution01/10/2020
  • ÉditeurAtico de los Libros

Résumé

Charles Homer Haskins fue uno de los grandes medievalistas de su generación. Fue profesor de Historia en Harvard y se hizo célebre por su capacidad de exponer sus conocimientos de forma atractiva para el público general, talento que se evidencia en El renacimiento del siglo XII, su mejor obra, en la que demostró que el Renacimiento no fue un fenómeno repentino, sino un movimiento que se inicia en el siglo XII y que se basa en muchas otras "oleadas culturales".
Fue el primero en lanzar la idea de una Edad Media creativa y vibrante. Desde el auge del saber, fomentado por reyes como Enrique II de Inglaterra y mecenas de las letras como Leonor de Aquitania o su hija, María de Champana ; pasando por un mayor conocimiento de la literatura latina, el amor cortés, el redescubrimiento de la ciencia (gracias a la labor de los traductores de la escuela de Toledo, y de la corte de Sicilia), hasta la aparición de las primeras universidades, las ciudades modernas y el gótico, Haskins invita al lector a sumergirse en un siglo XII lleno de contrastes, origen de la Europa moderna y del Renacimiento italiano.
El renacimiento del siglo XII es, en fin, un texto ameno y tan lleno de vida como la época que describe, y con el que disfrutarán tanto el estudioso como el lector no especializado.
Charles Homer Haskins fue uno de los grandes medievalistas de su generación. Fue profesor de Historia en Harvard y se hizo célebre por su capacidad de exponer sus conocimientos de forma atractiva para el público general, talento que se evidencia en El renacimiento del siglo XII, su mejor obra, en la que demostró que el Renacimiento no fue un fenómeno repentino, sino un movimiento que se inicia en el siglo XII y que se basa en muchas otras "oleadas culturales".
Fue el primero en lanzar la idea de una Edad Media creativa y vibrante. Desde el auge del saber, fomentado por reyes como Enrique II de Inglaterra y mecenas de las letras como Leonor de Aquitania o su hija, María de Champana ; pasando por un mayor conocimiento de la literatura latina, el amor cortés, el redescubrimiento de la ciencia (gracias a la labor de los traductores de la escuela de Toledo, y de la corte de Sicilia), hasta la aparición de las primeras universidades, las ciudades modernas y el gótico, Haskins invita al lector a sumergirse en un siglo XII lleno de contrastes, origen de la Europa moderna y del Renacimiento italiano.
El renacimiento del siglo XII es, en fin, un texto ameno y tan lleno de vida como la época que describe, y con el que disfrutarán tanto el estudioso como el lector no especializado.