Resumen de Investigaciones Filosóficas - RESÚMENES UNIVERSITARIOS - E-book - ePub

Edition en espagnol

Note moyenne 
 MAURICIO ENRIQUE FAU - Resumen de Investigaciones Filosóficas - RESÚMENES UNIVERSITARIOS.
La expresión "juego de lenguaje" hace referencia, según Wittgenstein, al hecho de que hablar es una actividad que se inserta en una forma de vida. Wittgenstein... Lire la suite
4,99 € E-book - ePub
Vous pouvez lire cet ebook sur les supports de lecture suivants :
Téléchargement immédiat
Dès validation de votre commande
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier

Résumé

La expresión "juego de lenguaje" hace referencia, según Wittgenstein, al hecho de que hablar es una actividad que se inserta en una forma de vida. Wittgenstein da ejemplos de la diversidad de juegos de lenguaje: Dar órdenes y seguir órdenes, describir una cosa según su apariencia o según sus medidas, fabricar una cosa siguiendo su descripción (un dibujo), relatar algo que nos pasó, hacer suposiciones sobre algo que pasó, formular una hipótesis y comprobarla, hacer tablas y diagramas que representen los resultados de un experimento, inventar una historia ficticia y leerla, actuar en un teatro, cantar una canción, adivinar acertijos, hacer un chiste, resolver un problema de matemáticas, traducir de un idioma a otro, suplicar, agradecer, maldecir, saludar, rezar.
El autor del tratado lógico-filosófico no es sino el mismo Wittgenstein. Por eso se suele hablar del primer y del segundo Wittgenstein. Él mismo tenía una teoría según la cual las palabras eran básicamente nombres de objetos. Y se trata de una teoría que tuvo muchísima aceptación en la comunidad filosófica, por ejemplo en Carnap. Y en general, esta teoría era aceptada por toda la corriente que se suele llamar positivismo lógico o Escuela de Viena o concepción heredada de la filosofía de las ciencias.
Por esto la crítica de Wittgenstein fue tan importante, escandalosa y revolucionaria. Como que el mismo papa anunciara la muerte de dios. Una de las consecuencias de la teoría del nuevo Wittgenstein es que la lógica no puede ocuparse de la totalidad del lenguaje, porque tal como se ha planteado tradicionalmente, la lógica entiende las palabras como nombres de objetos.

Caractéristiques

  • Caractéristiques du format ePub
    • Protection num.
      pas de protection

Avis libraires et clients

Avis audio

Écoutez ce qu'en disent nos libraires !

À propos de l'auteur

Biographie de MAURICIO ENRIQUE FAU

Mauricio Enrique Fau nació en Buenos Aires en 1965. Se recibió de Licenciado en Ciencia Política en la Universidad de Buenos Aires. Cursó también Derecho en la UBA y Periodismo en la Universidad de Morón. Realizó estudios en FLACSO Argentina. Docente de la UBA y AUTOR DE MÁS DE 3.000 RESÚMENES de Psicología, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Derecho, Historia, Epistemología, Lógica, Filosofía, Economía, Semiología, Educación y demás disciplinas de las Ciencias Sociales. Desde 2005 dirige La Bisagra Editorial, especializada en técnicas de estudio y materiales que facilitan la transición desde la escuela secundaria a la universidad.
Por intermedio de La Bisagra publicó 38 libros. Participa en diversas ferias del libro, entre ellas la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la FIL Guadalajara.

Du même auteur

Vous aimerez aussi

Derniers produits consultés

Resumen de Investigaciones Filosóficas - RESÚMENES UNIVERSITARIOS est également présent dans les rayons

4,99 €