Nouveauté

El tamal y el chocolate un romance muy caliente

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231301362
  • EAN9798231301362
  • Date de parution01/09/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

En el corazón de las mañanas frías de Bogotá -cuando la escarcha apenas se entibia, las calles aún suspiran sueño y la ciudad bosteza su rutina- una pareja de sabores ha encontrado su lugar eterno sobre la mesa: el tamal y el chocolate santafereño. Dos protagonistas que, en apariencia opuestos -uno un amasijo complejo y sustancioso envuelto en hoja de plátano, el otro una bebida caliente, espumosa y dulce- han logrado un encuentro que trasciende lo culinario y se convierte en emblema sentimental de lo criollo, lo popular y lo tradicional.
Para muchos bogotanos, el desayuno de tamal con chocolate no es solo una comida fuerte para combatir el frío: es un acto que honra la memoria familiar, el abrazo matutino alrededor de un plato humeante, la canción leve que brota mientras se parte cada bocado. Esa simbiosis de sabores también lleva un mensaje cultural: el tamal, con su masa de maíz o arroz, sus carnes, legumbres y guiso, refleja la fusión indígena, española y africana que define gran parte de nuestra identidad culinaria.
El chocolate espumoso, se sirve con queso campesino que se funde lentamente, y es símbolo del ritual del "once" santafereño y de una Bogotá que aprendió a templar su persistente frío con ritual y compañíaPor ello, nos atrevemos a narrar esta historia como un romance simbólico: no se trata solo de un saludo entre dos sabores matinales, sino de un vínculo que enlaza tradiciones, generaciones y formas de ver el mundo.
En ese sentido, este libro se estructura como un guion teatral donde cada acto explora una dimensión distinta del "encuentro": desde la chispa inicial de curiosidad, hasta la aceptación popular y el abrazo calendrical en el gusto capitalino, culminando en el reconocimiento del tamal y el chocolate como patrimonio afectivo e identidad cultural. Esta es una invitación a saborear con nosotros más que un desayuno: un gesto de resistencia y mestizaje -caliente, humeante y reunido alrededor de una mesa- donde el amor entre tamal y chocolate resurgen como símbolos, historias e íntimas memorias que merecen ser contadas, degustadas y celebradas en cada página.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales.
En el corazón de las mañanas frías de Bogotá -cuando la escarcha apenas se entibia, las calles aún suspiran sueño y la ciudad bosteza su rutina- una pareja de sabores ha encontrado su lugar eterno sobre la mesa: el tamal y el chocolate santafereño. Dos protagonistas que, en apariencia opuestos -uno un amasijo complejo y sustancioso envuelto en hoja de plátano, el otro una bebida caliente, espumosa y dulce- han logrado un encuentro que trasciende lo culinario y se convierte en emblema sentimental de lo criollo, lo popular y lo tradicional.
Para muchos bogotanos, el desayuno de tamal con chocolate no es solo una comida fuerte para combatir el frío: es un acto que honra la memoria familiar, el abrazo matutino alrededor de un plato humeante, la canción leve que brota mientras se parte cada bocado. Esa simbiosis de sabores también lleva un mensaje cultural: el tamal, con su masa de maíz o arroz, sus carnes, legumbres y guiso, refleja la fusión indígena, española y africana que define gran parte de nuestra identidad culinaria.
El chocolate espumoso, se sirve con queso campesino que se funde lentamente, y es símbolo del ritual del "once" santafereño y de una Bogotá que aprendió a templar su persistente frío con ritual y compañíaPor ello, nos atrevemos a narrar esta historia como un romance simbólico: no se trata solo de un saludo entre dos sabores matinales, sino de un vínculo que enlaza tradiciones, generaciones y formas de ver el mundo.
En ese sentido, este libro se estructura como un guion teatral donde cada acto explora una dimensión distinta del "encuentro": desde la chispa inicial de curiosidad, hasta la aceptación popular y el abrazo calendrical en el gusto capitalino, culminando en el reconocimiento del tamal y el chocolate como patrimonio afectivo e identidad cultural. Esta es una invitación a saborear con nosotros más que un desayuno: un gesto de resistencia y mestizaje -caliente, humeante y reunido alrededor de una mesa- donde el amor entre tamal y chocolate resurgen como símbolos, historias e íntimas memorias que merecen ser contadas, degustadas y celebradas en cada página.
En el libro se presenta una encuesta y una serie de tipologías, lo mismo que algunas reflexiones finales.
Pomponio
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Xenofobia Inversa
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Frases motivadoras en el deporte
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Radio Loco
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Fraudes por VISHING
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Odio entre hermanos
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Padres sumisos hijos soberanos
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Reforma Tributaria a la Inversa
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €