Nouveauté

Cuando el carcelero tiene la llave del delito

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8232386184
  • EAN9798232386184
  • Date de parution24/10/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurHamza elmir

Résumé

El sistema carcelario se presenta como un mecanismo de orden, disciplina y justicia, pero tras los muros se oculta un teatro del absurdo. Entre protocolos estrictos, uniformes impecables y reglamentos que deberían garantizar la equidad, la corrupción se desplaza con naturalidad, como un invitado permanente que nadie se atreve a cuestionar. La obediencia ciega se premia con complicidad silenciosa, mientras que la transparencia y la ética se disuelven en documentos que desaparecen como por arte de magia. Cada pasillo y oficina encierra su propia ironía: funcionarios que deberían custodiar la ley la eluden con destreza, decisiones que prometen justicia reproducen injusticia, y normas que parecen rigurosas se convierten en instrumentos de manipulación y control.
La impunidad no solo circula libremente entre los barrotes, sino que se disfraza de rutina, se respira en la vida diaria y se normaliza hasta parecer parte del sistema. Los actores de este drama-desde directores hasta custodios-aprenden a convivir con el absurdo: los procedimientos se vuelven rituales, la disciplina espectáculo, y la eficiencia se confunde con negligencia mientras la justicia se transforma en privilegio.
Nada parece fuera de lugar, salvo la conciencia de quienes observan cómo la autoridad se convierte en autogobierno y cómo la ley sirve más a perpetuar el poder interno que al bienestar social. Cada celda, despacho e informe reflejan cómo el control y la corrupción se entrelazan sin fricción, y cómo la justicia muchas veces se adapta a los intereses de quienes la administran. Más que una denuncia, esta reflexión es un recorrido mordaz por un sistema donde la apariencia de orden convive con la anarquía ética, y donde el teatro de la rutina diaria revela la comicidad trágica de la autoridad sin límites. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
El sistema carcelario se presenta como un mecanismo de orden, disciplina y justicia, pero tras los muros se oculta un teatro del absurdo. Entre protocolos estrictos, uniformes impecables y reglamentos que deberían garantizar la equidad, la corrupción se desplaza con naturalidad, como un invitado permanente que nadie se atreve a cuestionar. La obediencia ciega se premia con complicidad silenciosa, mientras que la transparencia y la ética se disuelven en documentos que desaparecen como por arte de magia. Cada pasillo y oficina encierra su propia ironía: funcionarios que deberían custodiar la ley la eluden con destreza, decisiones que prometen justicia reproducen injusticia, y normas que parecen rigurosas se convierten en instrumentos de manipulación y control.
La impunidad no solo circula libremente entre los barrotes, sino que se disfraza de rutina, se respira en la vida diaria y se normaliza hasta parecer parte del sistema. Los actores de este drama-desde directores hasta custodios-aprenden a convivir con el absurdo: los procedimientos se vuelven rituales, la disciplina espectáculo, y la eficiencia se confunde con negligencia mientras la justicia se transforma en privilegio.
Nada parece fuera de lugar, salvo la conciencia de quienes observan cómo la autoridad se convierte en autogobierno y cómo la ley sirve más a perpetuar el poder interno que al bienestar social. Cada celda, despacho e informe reflejan cómo el control y la corrupción se entrelazan sin fricción, y cómo la justicia muchas veces se adapta a los intereses de quienes la administran. Más que una denuncia, esta reflexión es un recorrido mordaz por un sistema donde la apariencia de orden convive con la anarquía ética, y donde el teatro de la rutina diaria revela la comicidad trágica de la autoridad sin límites. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales.
Image Placeholder
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
La maldición de Garabito
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
El monstruo del penthouse
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Maturín
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Chibchombia en llamas
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Dictadores poder y mierda
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
El metro de Bogotá
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
El expreso del sol
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Cudecom
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
El bobo del tranvía
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
El negro palindo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Pomponio
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Xenofobia Inversa
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €