Fondo Internacional De Incautación De Drogas Ilícitas

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8201116569
  • EAN9798201116569
  • Date de parution18/07/2021
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurJL

Résumé

Es evidente que las actuales políticas mundiales para reducir las drogas ilícitas han fracasado. No han reducido el consumo y hay elevados niveles de violencia y corrupción. El narcotráfico tiene efectos devastadores sobre la sociedad. La batalla contra el narcotráfico absorbe ingentes cantidades de recursos sin los resultados esperados. La cuestión es cómo construir un nuevo modelo que permita reducir paulatinamente el consumo a su mínima expresión y por ende la desaparición de quienes están en torno a dicho flagelo.
Hay consenso en la necesidad de revisar el enfoque, pero cada paso debe efectuarse con la mayor rigurosidad posible. El uso de drogas ilícitas es cada vez más frecuente y generalizado, y la tendencia no parece disminuir, por el contrario, aumenta y tiene presencia, incluso en lugares donde antes no se presentaba dicho fenómeno. Cuando se utiliza el término "droga", se hace referencia tanto a sustancias, legales como ilegales, cuyo uso puede desencadenar diversas formas de dependencia (física y psicológica), así como causar distintos trastornos físicos y mentales.
El libro se enfoca hacia las drogas ilícitas haciendo énfasis principalmente en el consumo de la cocaína, la heroína y la marihuana. Algunos países han aprobado el uso terapéutico de la marihuana y otros se plantean incluso la legalización del uso recreativo. En el libro se presenta como opción el consumo de cocaína, y heroína lo mismo que la marihuana por ser las drogas que más se masifican y comercializan en grandes cantidades a precios exorbitantes.
Aquí lo que se presenta al lector es la propuesta de conformación de un fondo internacional basado en la incautación de drogas ilícitas cuyo propósito en el mediano plazo es desestimular la producción, comercialización y consumo mundial, que debe ir acompañado por un sistema terapéutico integral para drogodependientes supervisado y controlado por cada Estado miembro. La intención aunque en un comienzo favorece el consumo de sustancias adictivas (la cocaína, la heroína y la marihuana fundamentalmente), lo que en realidad se pretende, es rehabilitar a los drogadictos, quienes son personas enfermas que requieren de una nueva oportunidad, reduciendo el consumo de drogas de forma gradual una vez identificados y controlados, combatiendo el flagelo del narcotráfico.
No se trata de una utopía sino de una realidad que se puede consumar, para ello se requiere de mente abierta y voluntad política de los países que se harían miembros del Fondo Internacional de Incautación de drogas ilícitas (FIIDI). La drogadicción no es solo un problema ético y de salud pública sino también de carácter económico que debe resolverse pronto para evitar que los narcotraficantes alarguen sus tentáculos y aumenten sus utilidades.
Es evidente que las actuales políticas mundiales para reducir las drogas ilícitas han fracasado. No han reducido el consumo y hay elevados niveles de violencia y corrupción. El narcotráfico tiene efectos devastadores sobre la sociedad. La batalla contra el narcotráfico absorbe ingentes cantidades de recursos sin los resultados esperados. La cuestión es cómo construir un nuevo modelo que permita reducir paulatinamente el consumo a su mínima expresión y por ende la desaparición de quienes están en torno a dicho flagelo.
Hay consenso en la necesidad de revisar el enfoque, pero cada paso debe efectuarse con la mayor rigurosidad posible. El uso de drogas ilícitas es cada vez más frecuente y generalizado, y la tendencia no parece disminuir, por el contrario, aumenta y tiene presencia, incluso en lugares donde antes no se presentaba dicho fenómeno. Cuando se utiliza el término "droga", se hace referencia tanto a sustancias, legales como ilegales, cuyo uso puede desencadenar diversas formas de dependencia (física y psicológica), así como causar distintos trastornos físicos y mentales.
El libro se enfoca hacia las drogas ilícitas haciendo énfasis principalmente en el consumo de la cocaína, la heroína y la marihuana. Algunos países han aprobado el uso terapéutico de la marihuana y otros se plantean incluso la legalización del uso recreativo. En el libro se presenta como opción el consumo de cocaína, y heroína lo mismo que la marihuana por ser las drogas que más se masifican y comercializan en grandes cantidades a precios exorbitantes.
Aquí lo que se presenta al lector es la propuesta de conformación de un fondo internacional basado en la incautación de drogas ilícitas cuyo propósito en el mediano plazo es desestimular la producción, comercialización y consumo mundial, que debe ir acompañado por un sistema terapéutico integral para drogodependientes supervisado y controlado por cada Estado miembro. La intención aunque en un comienzo favorece el consumo de sustancias adictivas (la cocaína, la heroína y la marihuana fundamentalmente), lo que en realidad se pretende, es rehabilitar a los drogadictos, quienes son personas enfermas que requieren de una nueva oportunidad, reduciendo el consumo de drogas de forma gradual una vez identificados y controlados, combatiendo el flagelo del narcotráfico.
No se trata de una utopía sino de una realidad que se puede consumar, para ello se requiere de mente abierta y voluntad política de los países que se harían miembros del Fondo Internacional de Incautación de drogas ilícitas (FIIDI). La drogadicción no es solo un problema ético y de salud pública sino también de carácter económico que debe resolverse pronto para evitar que los narcotraficantes alarguen sus tentáculos y aumenten sus utilidades.
Fraudes por VISHING
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Odio entre hermanos
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Padres sumisos hijos soberanos
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Reforma Tributaria a la Inversa
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €
Torturado por un extraterrestre
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
12,99 €
Soplin y Mariguano
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
El congresista perverso
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
12,99 €
El dinero sabe a quién busca
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
12,99 €