El Judas de la Casa. Intrigas y conflictos en la España del siglo XIX

Par : Antonio de Trueba
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages37
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782001-7
  • EAN8596547820017
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille536 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"El Judas de la Casa" de Antonio de Trueba es una novela que se sitúa en el contexto de la España del siglo XIX, un periodo marcado por intensos cambios sociales y políticos. La obra es un reflejo del Romanticismo, donde se entrelazan la crítica social y la exploración de las emociones humanas. Trueba utiliza un estilo literario vívido y evocador, con descripciones detalladas y un enfoque en el conflicto interno de los personajes, en especial del protagonista que lucha con su traición y su identidad.
A través de la narración, el autor pone de manifiesto las contradicciones de la naturaleza humana y revela la complejidad de las relaciones familiares, haciendo hincapié en el simbolismo del 'Judas' que alude a la traición y la redención. Antonio de Trueba, nacido en 1819, fue un destacado autor y periodista español cuyos trabajos fueron influenciados por su educación y su entorno social. Su experiencia personal, incluyendo su participación en la vida política de su tiempo, le permitió observar de cerca las dinámicas de poder y los dilemas morales que enfrentaban los individuos en su contexto histórico.
Esta obra, en particular, refleja su preocupación por los vaivenes de la humanidad, así como una profunda reflexión sobre la lealtad y la culpa, temáticas que estaban presentes en su propia vida. Recomiendo encarecidamente "El Judas de la Casa" a los lectores que buscan una profunda exploración de la traición y sus implicaciones en las relaciones humanas. La obra no sólo proporciona una narrativa cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre las elecciones morales y los dilemas éticos que enfrentamos.
Los amantes de la literatura romántica y aquellos interesados en la crítica social hallarán en este texto una joya que resuena con las inquietudes del ser humano.
"El Judas de la Casa" de Antonio de Trueba es una novela que se sitúa en el contexto de la España del siglo XIX, un periodo marcado por intensos cambios sociales y políticos. La obra es un reflejo del Romanticismo, donde se entrelazan la crítica social y la exploración de las emociones humanas. Trueba utiliza un estilo literario vívido y evocador, con descripciones detalladas y un enfoque en el conflicto interno de los personajes, en especial del protagonista que lucha con su traición y su identidad.
A través de la narración, el autor pone de manifiesto las contradicciones de la naturaleza humana y revela la complejidad de las relaciones familiares, haciendo hincapié en el simbolismo del 'Judas' que alude a la traición y la redención. Antonio de Trueba, nacido en 1819, fue un destacado autor y periodista español cuyos trabajos fueron influenciados por su educación y su entorno social. Su experiencia personal, incluyendo su participación en la vida política de su tiempo, le permitió observar de cerca las dinámicas de poder y los dilemas morales que enfrentaban los individuos en su contexto histórico.
Esta obra, en particular, refleja su preocupación por los vaivenes de la humanidad, así como una profunda reflexión sobre la lealtad y la culpa, temáticas que estaban presentes en su propia vida. Recomiendo encarecidamente "El Judas de la Casa" a los lectores que buscan una profunda exploración de la traición y sus implicaciones en las relaciones humanas. La obra no sólo proporciona una narrativa cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre las elecciones morales y los dilemas éticos que enfrentamos.
Los amantes de la literatura romántica y aquellos interesados en la crítica social hallarán en este texto una joya que resuena con las inquietudes del ser humano.