Cuentos del Hogar. Retratos de la vida cotidiana en la España del siglo XIX: Cuentos y tradiciones del pasado

Par : Antonio de Trueba
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages203
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781776-5
  • EAN8596547817765
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille909 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

En 'Cuentos del Hogar', Antonio de Trueba nos ofrece una colección de relatos que ahondan en la vida cotidiana y las costumbres de la España decimonónica. A través de un estilo narrativo claro y evocador, el autor emplea la sencillez del lenguaje para retratar la intimidad y la complejidad de las relaciones humanas. La obra destaca no solo por su rico y variado contenido, sino también por su postura moral, que refleja la búsqueda de la felicidad y la importancia de los valores familiares, en un contexto donde la sociedad estaba en continuo cambio.
Así, Trueba captura la esencia de sus personajes, creando una conexión emocional con el lector, que es tanto un espectador como un participante en estas historias del hogar. Antonio de Trueba (1819-1889), un insigne autor español, nació en el País Vasco y fue un prolífico escritor cuentista de la época romántica. Su formación literaria y su experiencia en la vida rural influenciaron su obra, que fusiona el romanticismo con elementos de realismo.
Trueba fue además un defensor de la tradición oral y la cultura popular, elementos que impregnan 'Cuentos del Hogar', donde la nostalgia por lo cotidiano se entrelaza con la enseñanza moral, implicando una reflexión sobre el papel del hogar en la identidad española. Recomiendo encarecidamente 'Cuentos del Hogar' a todos aquellos interesados en la literatura que explora las raíces de la vida familiar y social en el siglo XIX.
La obra no solo es un deleite para los amantes de los cuentos, sino que también ofrece una ventana al pasado que invita a la reflexión sobre los valores que perduran en nuestra sociedad actual. La habilidad de Trueba para capturar la esencia de la existencia humana hace de este libro una lectura imprescindible.
En 'Cuentos del Hogar', Antonio de Trueba nos ofrece una colección de relatos que ahondan en la vida cotidiana y las costumbres de la España decimonónica. A través de un estilo narrativo claro y evocador, el autor emplea la sencillez del lenguaje para retratar la intimidad y la complejidad de las relaciones humanas. La obra destaca no solo por su rico y variado contenido, sino también por su postura moral, que refleja la búsqueda de la felicidad y la importancia de los valores familiares, en un contexto donde la sociedad estaba en continuo cambio.
Así, Trueba captura la esencia de sus personajes, creando una conexión emocional con el lector, que es tanto un espectador como un participante en estas historias del hogar. Antonio de Trueba (1819-1889), un insigne autor español, nació en el País Vasco y fue un prolífico escritor cuentista de la época romántica. Su formación literaria y su experiencia en la vida rural influenciaron su obra, que fusiona el romanticismo con elementos de realismo.
Trueba fue además un defensor de la tradición oral y la cultura popular, elementos que impregnan 'Cuentos del Hogar', donde la nostalgia por lo cotidiano se entrelaza con la enseñanza moral, implicando una reflexión sobre el papel del hogar en la identidad española. Recomiendo encarecidamente 'Cuentos del Hogar' a todos aquellos interesados en la literatura que explora las raíces de la vida familiar y social en el siglo XIX.
La obra no solo es un deleite para los amantes de los cuentos, sino que también ofrece una ventana al pasado que invita a la reflexión sobre los valores que perduran en nuestra sociedad actual. La habilidad de Trueba para capturar la esencia de la existencia humana hace de este libro una lectura imprescindible.