Juan Palomo. En busca de identidad y lugar en el mundo: un relato emocional y humano del siglo XIX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages42
- FormatePub
- ISBN859-65--4782241-7
- EAN8596547822417
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille561 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
"Juan Palomo" es una novela de Antonio de Trueba que refleja la vida cotidiana y las relaciones sociales en la España del siglo XIX. A través de un estilo fresco y directo, Trueba utiliza el humor y la ironía para explorar las interacciones humanas y los contrastes de clase. La narrativa se desarrolla en un contexto literario donde el romanticismo y el costumbrismo se entrelazan, presentando personajes pintorescos y situaciones que revelan las costumbres de la época, lo que hace que el lector sienta una inmersión profunda en los matices de la sociedad española de su tiempo.
Antonio de Trueba, nacido en 1819 en Bilbao, fue un destacado poeta, novelista y periodista, influenciado por el movimiento romántico. Su experiencia personal y su observación astuta de la sociedad le permitieron generar obras que reflejan las tensiones de su época, tanto en su vida pública como privada. Trueba, que fue un defensor del nacionalismo y de las tradiciones, buscaba con "Juan Palomo" no solo entretener, sino también ofrecer una crítica social que resuena hasta nuestros días.
Recomiendo encarecidamente la lectura de "Juan Palomo" a aquellos interesados en la literatura española del siglo XIX, pues es un testimonio viviente de las dinámicas sociales de su tiempo, valiéndose de un humor sutil y una prosa encantadora que hará que el lector reflexione sobre las similitudes y diferencias con el presente.
Antonio de Trueba, nacido en 1819 en Bilbao, fue un destacado poeta, novelista y periodista, influenciado por el movimiento romántico. Su experiencia personal y su observación astuta de la sociedad le permitieron generar obras que reflejan las tensiones de su época, tanto en su vida pública como privada. Trueba, que fue un defensor del nacionalismo y de las tradiciones, buscaba con "Juan Palomo" no solo entretener, sino también ofrecer una crítica social que resuena hasta nuestros días.
Recomiendo encarecidamente la lectura de "Juan Palomo" a aquellos interesados en la literatura española del siglo XIX, pues es un testimonio viviente de las dinámicas sociales de su tiempo, valiéndose de un humor sutil y una prosa encantadora que hará que el lector reflexione sobre las similitudes y diferencias con el presente.
"Juan Palomo" es una novela de Antonio de Trueba que refleja la vida cotidiana y las relaciones sociales en la España del siglo XIX. A través de un estilo fresco y directo, Trueba utiliza el humor y la ironía para explorar las interacciones humanas y los contrastes de clase. La narrativa se desarrolla en un contexto literario donde el romanticismo y el costumbrismo se entrelazan, presentando personajes pintorescos y situaciones que revelan las costumbres de la época, lo que hace que el lector sienta una inmersión profunda en los matices de la sociedad española de su tiempo.
Antonio de Trueba, nacido en 1819 en Bilbao, fue un destacado poeta, novelista y periodista, influenciado por el movimiento romántico. Su experiencia personal y su observación astuta de la sociedad le permitieron generar obras que reflejan las tensiones de su época, tanto en su vida pública como privada. Trueba, que fue un defensor del nacionalismo y de las tradiciones, buscaba con "Juan Palomo" no solo entretener, sino también ofrecer una crítica social que resuena hasta nuestros días.
Recomiendo encarecidamente la lectura de "Juan Palomo" a aquellos interesados en la literatura española del siglo XIX, pues es un testimonio viviente de las dinámicas sociales de su tiempo, valiéndose de un humor sutil y una prosa encantadora que hará que el lector reflexione sobre las similitudes y diferencias con el presente.
Antonio de Trueba, nacido en 1819 en Bilbao, fue un destacado poeta, novelista y periodista, influenciado por el movimiento romántico. Su experiencia personal y su observación astuta de la sociedad le permitieron generar obras que reflejan las tensiones de su época, tanto en su vida pública como privada. Trueba, que fue un defensor del nacionalismo y de las tradiciones, buscaba con "Juan Palomo" no solo entretener, sino también ofrecer una crítica social que resuena hasta nuestros días.
Recomiendo encarecidamente la lectura de "Juan Palomo" a aquellos interesados en la literatura española del siglo XIX, pues es un testimonio viviente de las dinámicas sociales de su tiempo, valiéndose de un humor sutil y una prosa encantadora que hará que el lector reflexione sobre las similitudes y diferencias con el presente.







