Cuentos Populares de Vizcaya. Magia y tradiciones de Vizcaya: Cuentos del folclore vasco

Par : Antonio de Trueba
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages161
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781796-3
  • EAN8596547817963
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille753 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"Cuentos Populares de Vizcaya", obra de Antonio de Trueba, se inscribe en el rico patrimonio de la narrativa oral del País Vasco. El autor logra capturar la esencia de la cultura vasca a través de relatos que combinan el folclore, la tradición y la peculiaridad de la vida local. Trueba, con un estilo literario que fusiona la oralidad con la escritura, presenta cuentos que reflejan la sabiduría popular, así como las creencias y costumbres de la región, utilizando un lenguaje accesible y evocador que da vida a un paisaje literario vibrante y auténtico.
Este contexto literario, característico del romanticismo español, permite al lector sumergirse en un mundo donde lo mágico y lo cotidiano coexisten armónicamente. Antonio de Trueba (1819-1889) fue un destacado poeta y narrador de la España del siglo XIX, influenciado por la riqueza cultural de su tierra natal, donde las tradiciones orales desempeñaban un papel crucial en la identidad colectiva. Su dedicación a la recopilación de cuentos populares no solo refleja un esfuerzo por preservar la oralidad vasca, sino que también responde a una búsqueda personal de conexión con sus raíces y a un deseo de fomentar el orgullo regional en un momento en que las corrientes nacionalistas comenzaban a cobrar fuerza en el ámbito literario.
Recomiendo encarecidamente "Cuentos Populares de Vizcaya" a aquellos interesados en el folclore y la cultura vasca, así como a los amantes de la literatura que valoran la riqueza de las tradiciones que dan forma a nuestras identidades colectivas. La obra de Trueba no solo es un deleite para los sentidos, sino que también proporciona una visión profunda de una cultura poco explorada que merece ser conocida y comprendida.
"Cuentos Populares de Vizcaya", obra de Antonio de Trueba, se inscribe en el rico patrimonio de la narrativa oral del País Vasco. El autor logra capturar la esencia de la cultura vasca a través de relatos que combinan el folclore, la tradición y la peculiaridad de la vida local. Trueba, con un estilo literario que fusiona la oralidad con la escritura, presenta cuentos que reflejan la sabiduría popular, así como las creencias y costumbres de la región, utilizando un lenguaje accesible y evocador que da vida a un paisaje literario vibrante y auténtico.
Este contexto literario, característico del romanticismo español, permite al lector sumergirse en un mundo donde lo mágico y lo cotidiano coexisten armónicamente. Antonio de Trueba (1819-1889) fue un destacado poeta y narrador de la España del siglo XIX, influenciado por la riqueza cultural de su tierra natal, donde las tradiciones orales desempeñaban un papel crucial en la identidad colectiva. Su dedicación a la recopilación de cuentos populares no solo refleja un esfuerzo por preservar la oralidad vasca, sino que también responde a una búsqueda personal de conexión con sus raíces y a un deseo de fomentar el orgullo regional en un momento en que las corrientes nacionalistas comenzaban a cobrar fuerza en el ámbito literario.
Recomiendo encarecidamente "Cuentos Populares de Vizcaya" a aquellos interesados en el folclore y la cultura vasca, así como a los amantes de la literatura que valoran la riqueza de las tradiciones que dan forma a nuestras identidades colectivas. La obra de Trueba no solo es un deleite para los sentidos, sino que también proporciona una visión profunda de una cultura poco explorada que merece ser conocida y comprendida.