La Teoría de las Inteligencias Múltiples

Par : Luis Mesías
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8215440117
  • EAN9798215440117
  • Date de parution02/03/2023
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWMG Publishing

Résumé

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, profesor de la Universidad de  Harvard, para el que la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino que la inteligencia es como una red de conjuntos autónomos relacionados entre sí.             Gardner propuso que para el desarrollo de la vida uno necesita o hace uso de más         de un tipo de inteligencia.         Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la « capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes        valiosos ».           Para Gardner, la inteligencia es un potencial biopsicológico de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para      resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos.   Por tanto, la teoría de las inteligencias múltiples no duda de la existencia del factor general de la       inteligencia ; lo   que duda es la explicación de ella.
Gardner, su creador, es neutral en la cuestión de la naturaleza contra  la crianza con respecto a  la herencia de ciertas inteligencias.               
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, profesor de la Universidad de  Harvard, para el que la inteligencia no es un conjunto unitario que agrupe diferentes capacidades específicas, sino que la inteligencia es como una red de conjuntos autónomos relacionados entre sí.             Gardner propuso que para el desarrollo de la vida uno necesita o hace uso de más         de un tipo de inteligencia.         Así pues, Gardner no entra en contradicción con la definición científica de la inteligencia, como la « capacidad de solucionar problemas o elaborar bienes        valiosos ».           Para Gardner, la inteligencia es un potencial biopsicológico de procesamiento de información que se puede activar en uno o más marcos culturales para      resolver problemas o crear productos que tienen valor para dichos marcos.   Por tanto, la teoría de las inteligencias múltiples no duda de la existencia del factor general de la       inteligencia ; lo   que duda es la explicación de ella.
Gardner, su creador, es neutral en la cuestión de la naturaleza contra  la crianza con respecto a  la herencia de ciertas inteligencias.