Los Bits de Inteligencia para el Desarrollo Cognitivo del Niño

Par : Luis Mesías
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8201412159
  • EAN9798201412159
  • Date de parution02/03/2023
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurJL

Résumé

El presente Libro, hace un análisis al tema "Los bits de inteligencia para el desarrollo cognitivo del niño en el  inicial I de centro infantilEste libro tiene por objetivo diagnosticar la importancia de los Bits de inteligencia  para potenciar el aprendizaje de los niños/as de 3 años, para dar un sustento científico se procedió a la construcción del Marco Teórico para fundamentar apropiadamente las variables de la investigación bits de inteligencia y desarrollo cognitivo   en base a la información recopilada de libros, revistas, e internet; en donde bits de inteligencia se lo definió unidades de información que se pueden presentar a los niños mediante una ilustración o dibujo de buena calidad que permite realizar una estimulación temprana visual, permitiendo de esta manera que  los niños puedan familiarizarse con objetos y empezarlos a reconocer por su nombre,  la metodología de la investigación se basó en un estudio cualitativo-cuantitativo se aplicó instrumentos como la entrevista aplicada a la coordinadora del centro infantil, una encuesta a los padres de familia y una ficha de observación a los infantes, resultados que fueron tabulados, analizados e interpretados para conocer la realidad educativa del centro infantil,  estos resultados constituyen una parte importante para el desarrollo pedagógico  en el nivel inicial, que va a servir para orientar al docente sobre como estimular el desarrollo cognitivo en el infante, entre ellos su capacidad visual, auditiva, concentración y retención de aprendizajes  desde su primera etapa de vida para  prepararlos en futuros aprendizajes. 
El presente Libro, hace un análisis al tema "Los bits de inteligencia para el desarrollo cognitivo del niño en el  inicial I de centro infantilEste libro tiene por objetivo diagnosticar la importancia de los Bits de inteligencia  para potenciar el aprendizaje de los niños/as de 3 años, para dar un sustento científico se procedió a la construcción del Marco Teórico para fundamentar apropiadamente las variables de la investigación bits de inteligencia y desarrollo cognitivo   en base a la información recopilada de libros, revistas, e internet; en donde bits de inteligencia se lo definió unidades de información que se pueden presentar a los niños mediante una ilustración o dibujo de buena calidad que permite realizar una estimulación temprana visual, permitiendo de esta manera que  los niños puedan familiarizarse con objetos y empezarlos a reconocer por su nombre,  la metodología de la investigación se basó en un estudio cualitativo-cuantitativo se aplicó instrumentos como la entrevista aplicada a la coordinadora del centro infantil, una encuesta a los padres de familia y una ficha de observación a los infantes, resultados que fueron tabulados, analizados e interpretados para conocer la realidad educativa del centro infantil,  estos resultados constituyen una parte importante para el desarrollo pedagógico  en el nivel inicial, que va a servir para orientar al docente sobre como estimular el desarrollo cognitivo en el infante, entre ellos su capacidad visual, auditiva, concentración y retención de aprendizajes  desde su primera etapa de vida para  prepararlos en futuros aprendizajes.