La Teoría Piaget y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8215666265
- EAN9798215666265
- Date de parution06/03/2023
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWMG Publishing
Résumé
Hemos visto la forma como surgen las funciones que se consideran básicas para el aprendizaje de la Lecto-escritura. A través del análisis del periodo sensorio motor se ha observado que las estructuras en que se apoya dicho aprendizaje se encuentran en proceso de integración al termino del tercera fase. Durante los tres últimas fases potencialidades neurofisiológicas se elaboran y enriquecen a través de la asimilación de los estímulos ambientales.
Estos dan al niño la posibilidad de actuar y a través de la acción conocer y modificar el ambiente. En esta elaboración y enriquecimiento interviene también la evolución intrínseca que supone el desarrollo de la inteligencia como expresión de sus características orgánicas. Señalamos que la percepción y la motricidad se establecen en relación a las categorías fundamentales de construcción del mundo (objeto permanente, espacio-tiempo, causalidad).
Por otra parte se hacia notar que para lograr un buen aprendizaje de la lecto-escrítura, en términos de comprensión y recreación, son indispensables los procesos del pensamiento que se inician con la función semiótica y el pensamiento conceptual.
Estos dan al niño la posibilidad de actuar y a través de la acción conocer y modificar el ambiente. En esta elaboración y enriquecimiento interviene también la evolución intrínseca que supone el desarrollo de la inteligencia como expresión de sus características orgánicas. Señalamos que la percepción y la motricidad se establecen en relación a las categorías fundamentales de construcción del mundo (objeto permanente, espacio-tiempo, causalidad).
Por otra parte se hacia notar que para lograr un buen aprendizaje de la lecto-escrítura, en términos de comprensión y recreación, son indispensables los procesos del pensamiento que se inician con la función semiótica y el pensamiento conceptual.
Hemos visto la forma como surgen las funciones que se consideran básicas para el aprendizaje de la Lecto-escritura. A través del análisis del periodo sensorio motor se ha observado que las estructuras en que se apoya dicho aprendizaje se encuentran en proceso de integración al termino del tercera fase. Durante los tres últimas fases potencialidades neurofisiológicas se elaboran y enriquecen a través de la asimilación de los estímulos ambientales.
Estos dan al niño la posibilidad de actuar y a través de la acción conocer y modificar el ambiente. En esta elaboración y enriquecimiento interviene también la evolución intrínseca que supone el desarrollo de la inteligencia como expresión de sus características orgánicas. Señalamos que la percepción y la motricidad se establecen en relación a las categorías fundamentales de construcción del mundo (objeto permanente, espacio-tiempo, causalidad).
Por otra parte se hacia notar que para lograr un buen aprendizaje de la lecto-escrítura, en términos de comprensión y recreación, son indispensables los procesos del pensamiento que se inician con la función semiótica y el pensamiento conceptual.
Estos dan al niño la posibilidad de actuar y a través de la acción conocer y modificar el ambiente. En esta elaboración y enriquecimiento interviene también la evolución intrínseca que supone el desarrollo de la inteligencia como expresión de sus características orgánicas. Señalamos que la percepción y la motricidad se establecen en relación a las categorías fundamentales de construcción del mundo (objeto permanente, espacio-tiempo, causalidad).
Por otra parte se hacia notar que para lograr un buen aprendizaje de la lecto-escrítura, en términos de comprensión y recreación, son indispensables los procesos del pensamiento que se inician con la función semiótica y el pensamiento conceptual.