Inteligencias Múltiples, un Espacio para la Escritura

Par : Luis Mesías
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8215396452
  • EAN9798215396452
  • Date de parution03/03/2023
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWMG Publishing

Résumé

Frente a los métodos de agrupamiento para trabajar cooperativamente, se encontró que es mayormente eficaz un grupo conformado homogéneamente con base en sus potenciales individuales (Inteligencias Múltiples), dada la existencia de una afinidad que influye directamente la productividad y el desarrollo de tareas conjuntamente. La constancia del desarrollo de tareas cooperativas, configuró progresivamente ciertos hábitos para trabajar conjuntamente, disminuyendo la negación y rechazo por parte de los estudiantes para trabajar en grupo.
Fue beneficioso asignar grupos de trabajo cada vez más pequeños, pues de esta forma, los aportes de los miembros, así como su responsabilidad individual se incrementaron y fueron mayormente visibles. Al existir una correlación entre las inteligencias de los estudiantes con los materiales y modos de instrucción coherentes con sus potencialidades más sobresalientes, se lograron avances significativos en términos de escritura, así como, un aporte a la didáctica de la misma, desde la configuración de una pedagogía diferencial.
Al estar la totalidad de los talleres vinculados en diversos grados con las inteligencias lingüística e interpersonal, posibilitaron mejoras en talleres realizados por el grupo donde preponderaban las mismas, permitiendo visualizar mejoras en aspectos de organización, pertinencia de la información, uso de marcadores textuales y puntuación, dado que los estudiantes tenían mayor sensibilidad a los rasgos distintivos del lenguaje, se apoyaban entre sí y cumplían los roles asignados en la mayoría de los casos. 
Frente a los métodos de agrupamiento para trabajar cooperativamente, se encontró que es mayormente eficaz un grupo conformado homogéneamente con base en sus potenciales individuales (Inteligencias Múltiples), dada la existencia de una afinidad que influye directamente la productividad y el desarrollo de tareas conjuntamente. La constancia del desarrollo de tareas cooperativas, configuró progresivamente ciertos hábitos para trabajar conjuntamente, disminuyendo la negación y rechazo por parte de los estudiantes para trabajar en grupo.
Fue beneficioso asignar grupos de trabajo cada vez más pequeños, pues de esta forma, los aportes de los miembros, así como su responsabilidad individual se incrementaron y fueron mayormente visibles. Al existir una correlación entre las inteligencias de los estudiantes con los materiales y modos de instrucción coherentes con sus potencialidades más sobresalientes, se lograron avances significativos en términos de escritura, así como, un aporte a la didáctica de la misma, desde la configuración de una pedagogía diferencial.
Al estar la totalidad de los talleres vinculados en diversos grados con las inteligencias lingüística e interpersonal, posibilitaron mejoras en talleres realizados por el grupo donde preponderaban las mismas, permitiendo visualizar mejoras en aspectos de organización, pertinencia de la información, uso de marcadores textuales y puntuación, dado que los estudiantes tenían mayor sensibilidad a los rasgos distintivos del lenguaje, se apoyaban entre sí y cumplían los roles asignados en la mayoría de los casos.