La cizaña en el entorno laboral

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227904546
  • EAN9798227904546
  • Date de parution02/10/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

La cizaña en el entorno laboral es un fenómeno que, aunque se pasa por alto, tiene un impacto en la dinámica de grupo y en la cultura organizacional. Se refiere a la creación de conflictos, malentendidos y divisiones entre colegas, que surge por medio de chismes, rumores o actitudes negativas.  Este tipo de comportamiento no solo afecta la moral de los empleados, sino que también disminuye la productividad y provoca un ambiente tóxico.
En un mundo laboral cada vez más colaborativo, entender las raíces de la cizaña y cómo prevenirla se vuelve importante. La comunicación efectiva, el liderazgo positivo y la promoción de un entorno inclusivo son elementos para minimizar estos conflictos. Al abordar la cizaña, las organizaciones deben fomentar relaciones más saludables, mejorar el bienestar de sus empleados y, alcanzar un rendimiento superior.
Este comportamiento disruptivo se manifiesta a través de actitudes como el chisme, la crítica destructiva y la exclusión de compañeros, creando un clima de desconfianza y resentimiento., las personas involucradas en estos conflictos no son conscientes del daño que causan, lo que complica aún más su resolución. El impacto de la cizaña va más allá de las relaciones personales, también afecta la productividad y el compromiso de los empleados.
Cuando los trabajadores sienten que deben estar en guardia debido a rumores o comportamientos hostiles, su capacidad para colaborar y concentrarse en sus tareas se ve comprometida. Esto no solo disminuye la eficacia del equipo, sino que también resulta en un alto índice de rotación de personal, lo que implica costos para la organización. Además, la cizaña tiene repercusiones en la salud mental de los empleados.
Un ambiente laboral tóxico genera estrés, ansiedad y una sensación de aislamiento, lo que a su vez afecta la satisfacción laboral y el bienestar de los trabajadores. En este contexto, las empresas tienen la responsabilidad de fomentar un clima de respeto y apoyo, donde se valore la diversidad de opiniones y se promueva la empatía entre los miembros del equipo. Para abordar este problema, es fundamental implementar estrategias proactivas, como la formación en habilidades de comunicación, la promoción de un liderazgo inclusivo y la creación de canales abiertos para que los empleados expresen sus inquietudes.
Las intervenciones preventivas ayudan a construir una cultura organizacional estable, donde la cizaña sea reconocida y erradicada antes de que se convierta en un problema mayor. En este análisis, exploraremos las diversas facetas de la cizaña en el entorno laboral, sus consecuencias y las estrategias que pueden implementarse para cultivar un ambiente de trabajo más armonioso y productivo. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales
La cizaña en el entorno laboral es un fenómeno que, aunque se pasa por alto, tiene un impacto en la dinámica de grupo y en la cultura organizacional. Se refiere a la creación de conflictos, malentendidos y divisiones entre colegas, que surge por medio de chismes, rumores o actitudes negativas.  Este tipo de comportamiento no solo afecta la moral de los empleados, sino que también disminuye la productividad y provoca un ambiente tóxico.
En un mundo laboral cada vez más colaborativo, entender las raíces de la cizaña y cómo prevenirla se vuelve importante. La comunicación efectiva, el liderazgo positivo y la promoción de un entorno inclusivo son elementos para minimizar estos conflictos. Al abordar la cizaña, las organizaciones deben fomentar relaciones más saludables, mejorar el bienestar de sus empleados y, alcanzar un rendimiento superior.
Este comportamiento disruptivo se manifiesta a través de actitudes como el chisme, la crítica destructiva y la exclusión de compañeros, creando un clima de desconfianza y resentimiento., las personas involucradas en estos conflictos no son conscientes del daño que causan, lo que complica aún más su resolución. El impacto de la cizaña va más allá de las relaciones personales, también afecta la productividad y el compromiso de los empleados.
Cuando los trabajadores sienten que deben estar en guardia debido a rumores o comportamientos hostiles, su capacidad para colaborar y concentrarse en sus tareas se ve comprometida. Esto no solo disminuye la eficacia del equipo, sino que también resulta en un alto índice de rotación de personal, lo que implica costos para la organización. Además, la cizaña tiene repercusiones en la salud mental de los empleados.
Un ambiente laboral tóxico genera estrés, ansiedad y una sensación de aislamiento, lo que a su vez afecta la satisfacción laboral y el bienestar de los trabajadores. En este contexto, las empresas tienen la responsabilidad de fomentar un clima de respeto y apoyo, donde se valore la diversidad de opiniones y se promueva la empatía entre los miembros del equipo. Para abordar este problema, es fundamental implementar estrategias proactivas, como la formación en habilidades de comunicación, la promoción de un liderazgo inclusivo y la creación de canales abiertos para que los empleados expresen sus inquietudes.
Las intervenciones preventivas ayudan a construir una cultura organizacional estable, donde la cizaña sea reconocida y erradicada antes de que se convierta en un problema mayor. En este análisis, exploraremos las diversas facetas de la cizaña en el entorno laboral, sus consecuencias y las estrategias que pueden implementarse para cultivar un ambiente de trabajo más armonioso y productivo. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales
Barro y vida ecovivienda
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
EL Hiper y el Hipolibidinismo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Image Placeholder
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Violencia Vicaria
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €
Teoría de la maldad como vacío
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
10,49 €