Aprendizaje de la lectura en bebés: ATENCIÓN TEMPRANA Y ENSEÑANZA DE LA LECTURA. Según El Método Doman

Par : Luis Mesías
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8215055359
  • EAN9798215055359
  • Date de parution27/02/2023
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWMG Publishing

Résumé

Este libro presenta una propuesta de intervención educativa, para la enseñanza de la lectura desde una edad muy temprana, a través del seguimiento de las indicaciones del Método Doman. La propuesta se adapta a un contexto particular, por lo que no se va a desarrollar en el marco ideal previsto en las indicaciones precisas del Método Doman, consistentes en aplicarlo en un ambiente controlado en el que el enseñante es el padre o madre y el aprendiz, el hijo.
Por el contrario, se trabajará en un contexto educativo, en una Escuela Infantil en la que el enseñante es el tutor y los aprendices niños de dos y tres años. Además, esta escuela se sitúa en un barrio de clase media-baja, y no podemos obviar que el 50% de niños y niñas que van a exponerse a este programa son de procedencia extranjera y no usan el castellano como primera lengua. El trabajo está dividido en diferentes secciones.
En primer lugar, se indaga sobre los procesos cerebrales que se ponen en marcha cuando aprendemos a leer y sobre los beneficios que aporta la lectura. A continuación, se profundiza en el método que propone el profesor Doman, conociendo su programa y los materiales que desarrolla. En tercer lugar, se presenta la propuesta adaptada de enseñanza de la lectura en niños de dos y tres años. Seguidamente se presentan y analizan los resultados de la intervención.
Considerando la edad de los niños que forman parte de este proyecto, no se ha creído oportuno realizar una evaluación inicial para saber su nivel de conocimientos puesto que ningún niño de dos años ha aprendido a leer todavía. Debido a esto, se ha realizado únicamente una evaluación final lo que permite comprobar en qué medida favorece el programa al desarrollo de habilidades lectoras.   Por último, a partir del análisis de los resultados se propone un proyecto de mayor duración, con inicio desde edades aún más tempranas, además de un seguimiento a medio plazo para comprobar si las habilidades lectoras desarrolladas se mantienen.        
Este libro presenta una propuesta de intervención educativa, para la enseñanza de la lectura desde una edad muy temprana, a través del seguimiento de las indicaciones del Método Doman. La propuesta se adapta a un contexto particular, por lo que no se va a desarrollar en el marco ideal previsto en las indicaciones precisas del Método Doman, consistentes en aplicarlo en un ambiente controlado en el que el enseñante es el padre o madre y el aprendiz, el hijo.
Por el contrario, se trabajará en un contexto educativo, en una Escuela Infantil en la que el enseñante es el tutor y los aprendices niños de dos y tres años. Además, esta escuela se sitúa en un barrio de clase media-baja, y no podemos obviar que el 50% de niños y niñas que van a exponerse a este programa son de procedencia extranjera y no usan el castellano como primera lengua. El trabajo está dividido en diferentes secciones.
En primer lugar, se indaga sobre los procesos cerebrales que se ponen en marcha cuando aprendemos a leer y sobre los beneficios que aporta la lectura. A continuación, se profundiza en el método que propone el profesor Doman, conociendo su programa y los materiales que desarrolla. En tercer lugar, se presenta la propuesta adaptada de enseñanza de la lectura en niños de dos y tres años. Seguidamente se presentan y analizan los resultados de la intervención.
Considerando la edad de los niños que forman parte de este proyecto, no se ha creído oportuno realizar una evaluación inicial para saber su nivel de conocimientos puesto que ningún niño de dos años ha aprendido a leer todavía. Debido a esto, se ha realizado únicamente una evaluación final lo que permite comprobar en qué medida favorece el programa al desarrollo de habilidades lectoras.   Por último, a partir del análisis de los resultados se propone un proyecto de mayor duración, con inicio desde edades aún más tempranas, además de un seguimiento a medio plazo para comprobar si las habilidades lectoras desarrolladas se mantienen.