Nouveauté

Ser feliz con lo poco que tenga

Par : David Francisco Camargo Hernán
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8232456641
  • EAN9798232456641
  • Date de parution22/11/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurHamza elmir

Résumé

Vivimos en una era en la que la abundancia material y el acceso permanente a estímulos han sido presentados como sinónimos de bienestar. Desde pequeños, se nos enseña -de forma explícita o sutil- que la felicidad está al final de una larga lista de logros, posesiones y validaciones externas: una casa grande, el último teléfono, el cuerpo perfecto, un trabajo admirado por otros. Y así, sin darnos cuenta, entramos en una carrera interminable hacia algo que siempre parece estar un paso más allá. Sin embargo, cada vez más voces, experiencias y filosofías apuntan en otra dirección: ¿y si la felicidad no estuviera en tener más, sino en necesitar menos? ¿Y si no se tratara de acumular, sino de aprender a mirar con nuevos ojos lo que ya tenemos? En un mundo donde todo invita al exceso, elegir la gratitud, la simplicidad y la aceptación es un acto revolucionario. Ser feliz con lo poco que tengamos no es resignación ni conformismo, como algunos podrían pensar.
Es una práctica de conciencia, una forma de vivir en el presente sin depender del "cuando tenga esto" o "cuando logre aquello". Significa reconocer el valor de lo esencial: un techo, una comida, una conversación sincera, un momento de paz. Y a partir de ahí, construir una vida interior más rica que cualquier vitrina de apariencias externas. Este camino no siempre es fácil. Requiere desaprender mucho de lo que la cultura nos ha enseñado sobre éxito, autoestima y deseo.
Pero quienes lo transitan descubren algo poderoso: que la verdadera abundancia nace cuando dejamos de mirar lo que nos falta y empezamos a agradecer -de verdad- lo poco, lo simple, lo cotidiano. Allí, sin adornos, la felicidad se vuelve posible. Y más aún: se vuelve suficiente. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales
Vivimos en una era en la que la abundancia material y el acceso permanente a estímulos han sido presentados como sinónimos de bienestar. Desde pequeños, se nos enseña -de forma explícita o sutil- que la felicidad está al final de una larga lista de logros, posesiones y validaciones externas: una casa grande, el último teléfono, el cuerpo perfecto, un trabajo admirado por otros. Y así, sin darnos cuenta, entramos en una carrera interminable hacia algo que siempre parece estar un paso más allá. Sin embargo, cada vez más voces, experiencias y filosofías apuntan en otra dirección: ¿y si la felicidad no estuviera en tener más, sino en necesitar menos? ¿Y si no se tratara de acumular, sino de aprender a mirar con nuevos ojos lo que ya tenemos? En un mundo donde todo invita al exceso, elegir la gratitud, la simplicidad y la aceptación es un acto revolucionario. Ser feliz con lo poco que tengamos no es resignación ni conformismo, como algunos podrían pensar.
Es una práctica de conciencia, una forma de vivir en el presente sin depender del "cuando tenga esto" o "cuando logre aquello". Significa reconocer el valor de lo esencial: un techo, una comida, una conversación sincera, un momento de paz. Y a partir de ahí, construir una vida interior más rica que cualquier vitrina de apariencias externas. Este camino no siempre es fácil. Requiere desaprender mucho de lo que la cultura nos ha enseñado sobre éxito, autoestima y deseo.
Pero quienes lo transitan descubren algo poderoso: que la verdadera abundancia nace cuando dejamos de mirar lo que nos falta y empezamos a agradecer -de verdad- lo poco, lo simple, lo cotidiano. Allí, sin adornos, la felicidad se vuelve posible. Y más aún: se vuelve suficiente. En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y reflexiones finales
Entre canas y juventud
David Francisco Camargo Hernán
E-book
26,49 €
El midas del éxito
David Francisco Camargo Hernán
E-book
26,49 €
Infludelincuencia
David Francisco Camargo Hernán
E-book
25,99 €