Nouveauté

El midas del éxito

Par : David Francisco Camargo Hernán
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8232055684
  • EAN9798232055684
  • Date de parution22/11/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurHamza elmir

Résumé

El éxito siempre ha sido el nuevo oro, la fiebre contemporánea que empuja a todos a correr como si hubiera un premio secreto al final del camino. No sabemos quién puso la meta ni por qué la aceptamos sin protestar, pero ahí vamos: compitiendo, comparándonos, acumulando méritos imaginarios y repitiendo frases vacías como mantras sagrados. Bienvenido al mundo donde "ser exitoso" importa más que ser humano.
En esta época, no basta con vivir: hay que sobresalir. Hay que brillar, aunque sea con luz prestada o con filtros que ocultan la realidad. Hemos convertido el éxito en un espectáculo, una puesta en escena continua donde lo importante no es lo que hacemos, sino lo que aparentamos. La autenticidad es un lujo; la imagen, una obligación. A fuerza de buscar aplausos, hemos olvidado si de verdad queríamos hacer algo digno de ellos.
Aquí nace el "Midas del Éxito": esa figura obsesiva que convierte todo lo que toca en logro. o al menos eso dice su biografía de Instagram. Vive rodeado de trofeos simbólicos, frases motivadoras enmarcadas y una lista interminable de metas que nunca se detiene. Es el héroe actual: admirable, envidiable e infeliz. Pero tranquilo, nunca lo sabrás. él lo oculta mejor que sus ojeras. Para enfrentar las verdades que nadie quiere admitir, primero hay que estar dispuesto a dejar de autoengañarse.
Y eso duele más que fracasar. De hecho, fracasar es fácil; lo difícil es admitir que la escalera que subimos con tanto esfuerzo estaba apoyada en la pared equivocada. Seguimos subiendo, porque bajar implicaría reconocer que todo fue una pérdida de tiempo. El éxito se ha vuelto una religión sin dioses, con rituales vacíos y sacrificios que rara vez valen la pena. Trabajamos hasta agotarnos, nos vendemos como productos y celebramos una vida que ni siquiera tenemos tiempo de vivir.
Muchos de los que parecen triunfar solo están evitando derrumbarse. Este recorrido no viene a ofrecer soluciones mágicas ni a convencer de que "tú puedes con todo" o que "el universo conspira a tu favor". Más bien, revela el lado que nadie quiere ver: la contradicción, el absurdo, la hipocresía y la comedia involuntaria de la cultura del éxito. Desmonta mitos, quema falsas expectativas y expone la ironía detrás de la obsesión colectiva por alcanzar algo que, muchas veces, ni siquiera sabemos definir.
Al final, el Midas del Éxito quizá siga ahí, intacto y brillante, pero al mirarlo de frente será imposible ignorar su mayor hazaña: haber engañado a todo el mundo. menos a ti. En el libro se analiza cómo la cultura del rendimiento moldea la percepción del triunfo. Se presenta una encuesta aplicada a quienes han perseguido ese brillo ilusorio muestra cómo se construye -y cómo se derrumba- la identidad del "exitoso" contemporáneo.
También se presentan tipologías que retratan, con humor mordaz y precisión a los distintos "Midas" que habitan el panorama actual: desde el influencer resplandeciente hasta el perfeccionista exhausto, pasando por el gurú motivacional que envuelve humo en promesas. El recorrido concluye con reflexiones que no buscan rescatar el concepto de éxito, sino mirarlo sin disfraces, sin poses y sin maquillaje.
Cavilaciones para quienes desean observar su vida sin la distorsión de la competencia, la apariencia o el ruido externo. 
El éxito siempre ha sido el nuevo oro, la fiebre contemporánea que empuja a todos a correr como si hubiera un premio secreto al final del camino. No sabemos quién puso la meta ni por qué la aceptamos sin protestar, pero ahí vamos: compitiendo, comparándonos, acumulando méritos imaginarios y repitiendo frases vacías como mantras sagrados. Bienvenido al mundo donde "ser exitoso" importa más que ser humano.
En esta época, no basta con vivir: hay que sobresalir. Hay que brillar, aunque sea con luz prestada o con filtros que ocultan la realidad. Hemos convertido el éxito en un espectáculo, una puesta en escena continua donde lo importante no es lo que hacemos, sino lo que aparentamos. La autenticidad es un lujo; la imagen, una obligación. A fuerza de buscar aplausos, hemos olvidado si de verdad queríamos hacer algo digno de ellos.
Aquí nace el "Midas del Éxito": esa figura obsesiva que convierte todo lo que toca en logro. o al menos eso dice su biografía de Instagram. Vive rodeado de trofeos simbólicos, frases motivadoras enmarcadas y una lista interminable de metas que nunca se detiene. Es el héroe actual: admirable, envidiable e infeliz. Pero tranquilo, nunca lo sabrás. él lo oculta mejor que sus ojeras. Para enfrentar las verdades que nadie quiere admitir, primero hay que estar dispuesto a dejar de autoengañarse.
Y eso duele más que fracasar. De hecho, fracasar es fácil; lo difícil es admitir que la escalera que subimos con tanto esfuerzo estaba apoyada en la pared equivocada. Seguimos subiendo, porque bajar implicaría reconocer que todo fue una pérdida de tiempo. El éxito se ha vuelto una religión sin dioses, con rituales vacíos y sacrificios que rara vez valen la pena. Trabajamos hasta agotarnos, nos vendemos como productos y celebramos una vida que ni siquiera tenemos tiempo de vivir.
Muchos de los que parecen triunfar solo están evitando derrumbarse. Este recorrido no viene a ofrecer soluciones mágicas ni a convencer de que "tú puedes con todo" o que "el universo conspira a tu favor". Más bien, revela el lado que nadie quiere ver: la contradicción, el absurdo, la hipocresía y la comedia involuntaria de la cultura del éxito. Desmonta mitos, quema falsas expectativas y expone la ironía detrás de la obsesión colectiva por alcanzar algo que, muchas veces, ni siquiera sabemos definir.
Al final, el Midas del Éxito quizá siga ahí, intacto y brillante, pero al mirarlo de frente será imposible ignorar su mayor hazaña: haber engañado a todo el mundo. menos a ti. En el libro se analiza cómo la cultura del rendimiento moldea la percepción del triunfo. Se presenta una encuesta aplicada a quienes han perseguido ese brillo ilusorio muestra cómo se construye -y cómo se derrumba- la identidad del "exitoso" contemporáneo.
También se presentan tipologías que retratan, con humor mordaz y precisión a los distintos "Midas" que habitan el panorama actual: desde el influencer resplandeciente hasta el perfeccionista exhausto, pasando por el gurú motivacional que envuelve humo en promesas. El recorrido concluye con reflexiones que no buscan rescatar el concepto de éxito, sino mirarlo sin disfraces, sin poses y sin maquillaje.
Cavilaciones para quienes desean observar su vida sin la distorsión de la competencia, la apariencia o el ruido externo. 
Entre canas y juventud
David Francisco Camargo Hernán
E-book
26,49 €
Ser feliz con lo poco que tenga
David Francisco Camargo Hernán
E-book
26,49 €
Infludelincuencia
David Francisco Camargo Hernán
E-book
25,99 €