No Transige la Conciencia. Reflexiones éticas en una sociedad convulsa: un viaje literario con Fernán Caballero

Par : Fernán Caballero
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages29
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782656-9
  • EAN8596547826569
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille662 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El libro 'No Transige la Conciencia' de Fernán Caballero es una obra emblemática dentro del realismo español del siglo XIX, en un contexto literario donde la búsqueda de la verdad y la crítica social se convierten en ejes centrales. A través de una prosa clara y contundente, Caballero aborda las luchas internas del protagonista, explorando la tensión entre las convenciones sociales y los imperativos de la conciencia personal.
Su estilo, marcado por descripciones vívidas y diálogos precisos, permite al lector sumergirse en un mundo donde la moralidad y la integridad son puestos a prueba, planteando cuestiones filosóficas profundas que resuenan con la lucha por la autenticidad en un entorno opresivo. Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber, fue figura clave en el desarrollo de la narrativa realista en España.
Su rica herencia literaria, combinada con su experiencia personal en un contexto social cambiante, la llevó a explorar temas de género, clase y ética. Influida por la observación minuciosa de la vida cotidiana y los desafíos de su época, Caballero se convierte en portavoz de una realidad que muchos preferían ignorar, dando voz a las inquietudes de la mujer y los marginados de la sociedad. Recomiendo encarecidamente 'No Transige la Conciencia' a todos aquellos interesados en la literatura realista y la exploración de la psicología humana.
Su relevancia histórica y temática, junto con la maestría narrativa de Caballero, la convierten en una lectura imprescindible para comprender las complejidades de la identidad individual en un marco social restrictivo. Es un viaje introspectivo que invita a la reflexión sobre la moralidad y la integridad personal.
El libro 'No Transige la Conciencia' de Fernán Caballero es una obra emblemática dentro del realismo español del siglo XIX, en un contexto literario donde la búsqueda de la verdad y la crítica social se convierten en ejes centrales. A través de una prosa clara y contundente, Caballero aborda las luchas internas del protagonista, explorando la tensión entre las convenciones sociales y los imperativos de la conciencia personal.
Su estilo, marcado por descripciones vívidas y diálogos precisos, permite al lector sumergirse en un mundo donde la moralidad y la integridad son puestos a prueba, planteando cuestiones filosóficas profundas que resuenan con la lucha por la autenticidad en un entorno opresivo. Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber, fue figura clave en el desarrollo de la narrativa realista en España.
Su rica herencia literaria, combinada con su experiencia personal en un contexto social cambiante, la llevó a explorar temas de género, clase y ética. Influida por la observación minuciosa de la vida cotidiana y los desafíos de su época, Caballero se convierte en portavoz de una realidad que muchos preferían ignorar, dando voz a las inquietudes de la mujer y los marginados de la sociedad. Recomiendo encarecidamente 'No Transige la Conciencia' a todos aquellos interesados en la literatura realista y la exploración de la psicología humana.
Su relevancia histórica y temática, junto con la maestría narrativa de Caballero, la convierten en una lectura imprescindible para comprender las complejidades de la identidad individual en un marco social restrictivo. Es un viaje introspectivo que invita a la reflexión sobre la moralidad y la integridad personal.