Las Dos Gracias. o la expiación

Par : Fernán Caballero
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages73
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782469-5
  • EAN8596547824695
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille701 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"Las Dos Gracias" de Fernán Caballero es una obra que se sitúa en el contexto del romanticismo español, reflejando la lucha entre los valores tradicionales y las nuevas corrientes del pensamiento. A través de una narrativa rica en descripciones y emotividad, Caballero presenta la historia de dos hermanas, simbolizando la dualidad entre la virtud y la pasión. El estilo literario se caracteriza por un lenguaje florido y una atención minuciosa a los detalles, lo que permite al lector sumergirse en un mundo donde las costumbres y las realidades sociales de su tiempo se entrelazan.
La obra, además, funciona como un espejo de la sociedad española del siglo XIX, llena de contrastes y tensiones que definen el carácter humano. Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber, fue una figura clave en la literatura española de su época. Nacida en 1796, su vida estuvo marcada por intensas experiencias personales, incluido su exilio en el extranjero. Su perspectiva única como mujer en un ámbito literario dominado por hombres influyó profundamente en su obra.
Caballero buscó deslindar las barreras de género en la literatura y encontrar un espacio donde la voz femenina pudiera ser reivindicada y escuchada. Recomiendo encarecidamente "Las Dos Gracias" a todos aquellos interesados en la literatura española del siglo XIX y en la exploración de temas como la identidad, el amor y la moralidad. La complejidad de sus personajes y la profundidad de sus dilemas existenciales invitan a la reflexión, haciendo que la novela no solo sea una lectura placentera, sino también un análisis crítico de su tiempo.
Este libro se erige como un testimonio vital de la lucha interna y social que caracteriza la obra de Fernán Caballero.
"Las Dos Gracias" de Fernán Caballero es una obra que se sitúa en el contexto del romanticismo español, reflejando la lucha entre los valores tradicionales y las nuevas corrientes del pensamiento. A través de una narrativa rica en descripciones y emotividad, Caballero presenta la historia de dos hermanas, simbolizando la dualidad entre la virtud y la pasión. El estilo literario se caracteriza por un lenguaje florido y una atención minuciosa a los detalles, lo que permite al lector sumergirse en un mundo donde las costumbres y las realidades sociales de su tiempo se entrelazan.
La obra, además, funciona como un espejo de la sociedad española del siglo XIX, llena de contrastes y tensiones que definen el carácter humano. Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber, fue una figura clave en la literatura española de su época. Nacida en 1796, su vida estuvo marcada por intensas experiencias personales, incluido su exilio en el extranjero. Su perspectiva única como mujer en un ámbito literario dominado por hombres influyó profundamente en su obra.
Caballero buscó deslindar las barreras de género en la literatura y encontrar un espacio donde la voz femenina pudiera ser reivindicada y escuchada. Recomiendo encarecidamente "Las Dos Gracias" a todos aquellos interesados en la literatura española del siglo XIX y en la exploración de temas como la identidad, el amor y la moralidad. La complejidad de sus personajes y la profundidad de sus dilemas existenciales invitan a la reflexión, haciendo que la novela no solo sea una lectura placentera, sino también un análisis crítico de su tiempo.
Este libro se erige como un testimonio vital de la lucha interna y social que caracteriza la obra de Fernán Caballero.