Cosa Cumplida... Sólo en la Otra Vida. Diálogos entre la juventud y edad madura

Par : Fernán Caballero
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages124
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4781735-2
  • EAN8596547817352
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille760 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

Cosa Cumplida... Sólo en la Otra Vida de Fernán Caballero es una obra que se inscribe en el contexto del realismo español del siglo XIX, donde la autora despliega una prosa vívida y evocadora para explorar las tensiones entre el deber y la pasión. La narrativa se centra en la vida de personajes que transitan entre sus aspiraciones y las convenciones sociales de su tiempo, dando lugar a un análisis profundo de la moral y la justicia, todo ello enmarcado en un paisaje que refleja la herencia cultural andaluza.
El estilo literario de Caballero se caracteriza por su atención al detalle y un uso magistral del diálogo, lo que otorga una fluides natural a la lectura y permite una inmersión completa en su universo literario. Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber, es una figura fundamental para comprender el desarrollo de la novela en España. Nacida en 1796, su obra se ve influenciada por su vasta formación cultural y su visión crítica de la sociedad de su tiempo.
A través de sus escritos, Caballero logró dar voz a las inquietudes de las mujeres en una época marcada por el patriarcado, lo que la llevó a explorar temas que resaltan la lucha interna de sus protagonistas. Recomiendo encarecidamente Cosa Cumplida... Sólo en la Otra Vida no solo por su rica narrativa y profundo contenido, sino también por la maestría de Fernán Caballero en tratar cuestiones universales de la existencia y la moral.
Esta obra es un referente para aquellos interesados en la literatura española y en la evolución del papel de la mujer en la narrativa.
Cosa Cumplida... Sólo en la Otra Vida de Fernán Caballero es una obra que se inscribe en el contexto del realismo español del siglo XIX, donde la autora despliega una prosa vívida y evocadora para explorar las tensiones entre el deber y la pasión. La narrativa se centra en la vida de personajes que transitan entre sus aspiraciones y las convenciones sociales de su tiempo, dando lugar a un análisis profundo de la moral y la justicia, todo ello enmarcado en un paisaje que refleja la herencia cultural andaluza.
El estilo literario de Caballero se caracteriza por su atención al detalle y un uso magistral del diálogo, lo que otorga una fluides natural a la lectura y permite una inmersión completa en su universo literario. Fernán Caballero, seudónimo de la escritora española Cecilia Böhl de Faber, es una figura fundamental para comprender el desarrollo de la novela en España. Nacida en 1796, su obra se ve influenciada por su vasta formación cultural y su visión crítica de la sociedad de su tiempo.
A través de sus escritos, Caballero logró dar voz a las inquietudes de las mujeres en una época marcada por el patriarcado, lo que la llevó a explorar temas que resaltan la lucha interna de sus protagonistas. Recomiendo encarecidamente Cosa Cumplida... Sólo en la Otra Vida no solo por su rica narrativa y profundo contenido, sino también por la maestría de Fernán Caballero en tratar cuestiones universales de la existencia y la moral.
Esta obra es un referente para aquellos interesados en la literatura española y en la evolución del papel de la mujer en la narrativa.