Viaje al centro de la Tierra. Clásicos de la literatura
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages320
- FormatePub
- ISBN859-65--4780104-7
- EAN8596547801047
- Date de parution05/01/2024
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille767 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
"Viaje al centro de la Tierra" es una de las obras más emblemáticas de Julio Verne, publicada por primera vez en 1864. La novela narra la aventura del profesor Otto Lidenbrock, quien, acompañado de su sobrino Axel y un guide islandés llamado Hans, emprende una expedición hacia el interior de la Tierra. Verne combina magistralmente la ciencia y la ficción, creando un relato lleno de detalles geológicos y paleontológicos que, aunque desactualizados por la ciencia moderna, son fascinantes.
Su estilo, caracterizado por una prosa rica y descriptiva, refleja el espíritu de la época victoriana que admiraba la exploración y el descubrimiento. El contexto literario de Verne se enmarca en el auge del realismo científico, que buscaba proporcionar al lector una experiencia vívida e informativa. Julio Verne, conocido como el padre de la ciencia ficción, nació en 1828 en Nantes, Francia. Su formación jurídica y su interés por la geografía y la ciencia influyeron en su escritura.
Verne tenía un espíritu inquieto y soñador, lo que le llevó a explorar temas de aventuras y descubrimientos científicos. Su vasta obra está impregnada de un profundo conocimiento del mundo y un deseo de inspirar la curiosidad en sus lectores, lo que se refleja claramente en "Viaje al centro de la Tierra". Recomiendo encarecidamente este libro a cualquier amante de la literatura y la ciencia. Además de ofrecer una intrigante historia de aventuras, Verne invita al lector a reflexionar sobre los misterios del planeta y la capacidad del ser humano para explorar lo desconocido.
La obra no solo es un hito de la literatura de aventuras, sino también una puerta de entrada a la imaginación y a la ciencia, acompañada siempre de un sentido de asombro y curiosidad.
Su estilo, caracterizado por una prosa rica y descriptiva, refleja el espíritu de la época victoriana que admiraba la exploración y el descubrimiento. El contexto literario de Verne se enmarca en el auge del realismo científico, que buscaba proporcionar al lector una experiencia vívida e informativa. Julio Verne, conocido como el padre de la ciencia ficción, nació en 1828 en Nantes, Francia. Su formación jurídica y su interés por la geografía y la ciencia influyeron en su escritura.
Verne tenía un espíritu inquieto y soñador, lo que le llevó a explorar temas de aventuras y descubrimientos científicos. Su vasta obra está impregnada de un profundo conocimiento del mundo y un deseo de inspirar la curiosidad en sus lectores, lo que se refleja claramente en "Viaje al centro de la Tierra". Recomiendo encarecidamente este libro a cualquier amante de la literatura y la ciencia. Además de ofrecer una intrigante historia de aventuras, Verne invita al lector a reflexionar sobre los misterios del planeta y la capacidad del ser humano para explorar lo desconocido.
La obra no solo es un hito de la literatura de aventuras, sino también una puerta de entrada a la imaginación y a la ciencia, acompañada siempre de un sentido de asombro y curiosidad.
"Viaje al centro de la Tierra" es una de las obras más emblemáticas de Julio Verne, publicada por primera vez en 1864. La novela narra la aventura del profesor Otto Lidenbrock, quien, acompañado de su sobrino Axel y un guide islandés llamado Hans, emprende una expedición hacia el interior de la Tierra. Verne combina magistralmente la ciencia y la ficción, creando un relato lleno de detalles geológicos y paleontológicos que, aunque desactualizados por la ciencia moderna, son fascinantes.
Su estilo, caracterizado por una prosa rica y descriptiva, refleja el espíritu de la época victoriana que admiraba la exploración y el descubrimiento. El contexto literario de Verne se enmarca en el auge del realismo científico, que buscaba proporcionar al lector una experiencia vívida e informativa. Julio Verne, conocido como el padre de la ciencia ficción, nació en 1828 en Nantes, Francia. Su formación jurídica y su interés por la geografía y la ciencia influyeron en su escritura.
Verne tenía un espíritu inquieto y soñador, lo que le llevó a explorar temas de aventuras y descubrimientos científicos. Su vasta obra está impregnada de un profundo conocimiento del mundo y un deseo de inspirar la curiosidad en sus lectores, lo que se refleja claramente en "Viaje al centro de la Tierra". Recomiendo encarecidamente este libro a cualquier amante de la literatura y la ciencia. Además de ofrecer una intrigante historia de aventuras, Verne invita al lector a reflexionar sobre los misterios del planeta y la capacidad del ser humano para explorar lo desconocido.
La obra no solo es un hito de la literatura de aventuras, sino también una puerta de entrada a la imaginación y a la ciencia, acompañada siempre de un sentido de asombro y curiosidad.
Su estilo, caracterizado por una prosa rica y descriptiva, refleja el espíritu de la época victoriana que admiraba la exploración y el descubrimiento. El contexto literario de Verne se enmarca en el auge del realismo científico, que buscaba proporcionar al lector una experiencia vívida e informativa. Julio Verne, conocido como el padre de la ciencia ficción, nació en 1828 en Nantes, Francia. Su formación jurídica y su interés por la geografía y la ciencia influyeron en su escritura.
Verne tenía un espíritu inquieto y soñador, lo que le llevó a explorar temas de aventuras y descubrimientos científicos. Su vasta obra está impregnada de un profundo conocimiento del mundo y un deseo de inspirar la curiosidad en sus lectores, lo que se refleja claramente en "Viaje al centro de la Tierra". Recomiendo encarecidamente este libro a cualquier amante de la literatura y la ciencia. Además de ofrecer una intrigante historia de aventuras, Verne invita al lector a reflexionar sobre los misterios del planeta y la capacidad del ser humano para explorar lo desconocido.
La obra no solo es un hito de la literatura de aventuras, sino también una puerta de entrada a la imaginación y a la ciencia, acompañada siempre de un sentido de asombro y curiosidad.