La Vuelta al Mundo en 80 días. Un viaje extraordinario lleno de desafíos y aventuras

Par : Julio Verne
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages175
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782447-3
  • EAN8596547824473
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille820 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Vuelta al Mundo en 80 días, una de las obras más emblemáticas de Julio Verne, es un relato de aventuras que narra el viaje del excéntrico Phileas Fogg, quien se propone circunnavegar el globo en un tiempo récord. Publicada en 1873 en el auge de la revolución industrial, la novela se destaca por su estilo narrativo vívido y detallado, típico del realismo y el sci-fi incipiente del siglo XIX. Verne captura la fascinación por la tecnología y la exploración, empleando un lenguaje que conjuga precisión científica y agilidad narrativa, mientras trasciende las fronteras geográficas y culturales, reflejando las aspiraciones imperialistas y el espíritu de aventura de su época.
Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción, fue un visionario cuyas obras anticiparon avances tecnológicos que darían forma al futuro. Nacido en Nantes en 1828, Verne fue influenciado por su formación en derecho y su pasión por la navegación y los viajes. La Vuelta al Mundo en 80 días es una manifestación de su interés por la geografía y la mecánica, ofreciendo una mirada aguda a la innovación y los cambios sociales de su tiempo.
Recomiendo con entusiasmo La Vuelta al Mundo en 80 días, no solo por su intriga y dinamismo, sino también por su capacidad de invocar reflexiones sobre la velocidad del progreso y la diversidad de nuestra cultura global. Es una obra que transcenderá generaciones, resonando con cualquier lector que anhele aventura y conocimiento.
La Vuelta al Mundo en 80 días, una de las obras más emblemáticas de Julio Verne, es un relato de aventuras que narra el viaje del excéntrico Phileas Fogg, quien se propone circunnavegar el globo en un tiempo récord. Publicada en 1873 en el auge de la revolución industrial, la novela se destaca por su estilo narrativo vívido y detallado, típico del realismo y el sci-fi incipiente del siglo XIX. Verne captura la fascinación por la tecnología y la exploración, empleando un lenguaje que conjuga precisión científica y agilidad narrativa, mientras trasciende las fronteras geográficas y culturales, reflejando las aspiraciones imperialistas y el espíritu de aventura de su época.
Julio Verne, considerado el padre de la ciencia ficción, fue un visionario cuyas obras anticiparon avances tecnológicos que darían forma al futuro. Nacido en Nantes en 1828, Verne fue influenciado por su formación en derecho y su pasión por la navegación y los viajes. La Vuelta al Mundo en 80 días es una manifestación de su interés por la geografía y la mecánica, ofreciendo una mirada aguda a la innovación y los cambios sociales de su tiempo.
Recomiendo con entusiasmo La Vuelta al Mundo en 80 días, no solo por su intriga y dinamismo, sino también por su capacidad de invocar reflexiones sobre la velocidad del progreso y la diversidad de nuestra cultura global. Es una obra que transcenderá generaciones, resonando con cualquier lector que anhele aventura y conocimiento.