Colección de Julio Verne. Clásicos de la literatura
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages2890
- FormatePub
- ISBN859-65--4774197-8
- EAN8596547741978
- Date de parution04/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille2 Mo
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurDIGICAT
Résumé
La 'Colección de Julio Verne' presenta una fascinante antología de las obras más emblemáticas de este visionario autor del siglo XIX. Verne, conocido como el padre de la ciencia ficción, fusiona aventura y ciencia con un estilo narrativo ágil y descriptivo que invita al lector a explorar mundos desconocidos. Libros como 'Viaje al centro de la Tierra' y 'Veinte mil leguas de viaje submarino' no solo capturan la imaginación mediante tramas innovadoras y personajes memorables, sino que también reflejan la fascinación de su tiempo por los avances tecnológicos y la exploración geográfica.
Su escritura, impregnada de un profundo conocimiento científico, se sitúa en el contexto literario de la época victoriana, donde surgen nuevas ideas sobre el progreso humano y el futuro. Julio Verne, nacido en 1828 en Nantes, Francia, creció en un entorno propicio para la literatura y el ingenio. Su formación en derecho, combinada con su temprana pasión por la travesía y la exploración, lo llevaron a concebir narrativas que desafían las limitaciones del conocimiento de su tiempo.
Verne fue un contemporáneo de la Revolución Industrial, y sus obras reflejan tanto un optimismo hacia la tecnología como una crítica velada a su potencial destructivo, lo que los convierte en lecturas complejas y atemporales. Recomiendo encarecidamente la 'Colección de Julio Verne' a aquellos interesados en la intersección entre ciencia y literatura. No solo proporciona una puerta de entrada a una prosa rica y vibrante, sino que también estimula la reflexión sobre el impacto de la ciencia en la sociedad.
Verne no solo entretenía; educaba e inspiraba, y su legado perdura, invitando a cada nueva generación a soñar y explorar lo desconocido.
Su escritura, impregnada de un profundo conocimiento científico, se sitúa en el contexto literario de la época victoriana, donde surgen nuevas ideas sobre el progreso humano y el futuro. Julio Verne, nacido en 1828 en Nantes, Francia, creció en un entorno propicio para la literatura y el ingenio. Su formación en derecho, combinada con su temprana pasión por la travesía y la exploración, lo llevaron a concebir narrativas que desafían las limitaciones del conocimiento de su tiempo.
Verne fue un contemporáneo de la Revolución Industrial, y sus obras reflejan tanto un optimismo hacia la tecnología como una crítica velada a su potencial destructivo, lo que los convierte en lecturas complejas y atemporales. Recomiendo encarecidamente la 'Colección de Julio Verne' a aquellos interesados en la intersección entre ciencia y literatura. No solo proporciona una puerta de entrada a una prosa rica y vibrante, sino que también estimula la reflexión sobre el impacto de la ciencia en la sociedad.
Verne no solo entretenía; educaba e inspiraba, y su legado perdura, invitando a cada nueva generación a soñar y explorar lo desconocido.
La 'Colección de Julio Verne' presenta una fascinante antología de las obras más emblemáticas de este visionario autor del siglo XIX. Verne, conocido como el padre de la ciencia ficción, fusiona aventura y ciencia con un estilo narrativo ágil y descriptivo que invita al lector a explorar mundos desconocidos. Libros como 'Viaje al centro de la Tierra' y 'Veinte mil leguas de viaje submarino' no solo capturan la imaginación mediante tramas innovadoras y personajes memorables, sino que también reflejan la fascinación de su tiempo por los avances tecnológicos y la exploración geográfica.
Su escritura, impregnada de un profundo conocimiento científico, se sitúa en el contexto literario de la época victoriana, donde surgen nuevas ideas sobre el progreso humano y el futuro. Julio Verne, nacido en 1828 en Nantes, Francia, creció en un entorno propicio para la literatura y el ingenio. Su formación en derecho, combinada con su temprana pasión por la travesía y la exploración, lo llevaron a concebir narrativas que desafían las limitaciones del conocimiento de su tiempo.
Verne fue un contemporáneo de la Revolución Industrial, y sus obras reflejan tanto un optimismo hacia la tecnología como una crítica velada a su potencial destructivo, lo que los convierte en lecturas complejas y atemporales. Recomiendo encarecidamente la 'Colección de Julio Verne' a aquellos interesados en la intersección entre ciencia y literatura. No solo proporciona una puerta de entrada a una prosa rica y vibrante, sino que también estimula la reflexión sobre el impacto de la ciencia en la sociedad.
Verne no solo entretenía; educaba e inspiraba, y su legado perdura, invitando a cada nueva generación a soñar y explorar lo desconocido.
Su escritura, impregnada de un profundo conocimiento científico, se sitúa en el contexto literario de la época victoriana, donde surgen nuevas ideas sobre el progreso humano y el futuro. Julio Verne, nacido en 1828 en Nantes, Francia, creció en un entorno propicio para la literatura y el ingenio. Su formación en derecho, combinada con su temprana pasión por la travesía y la exploración, lo llevaron a concebir narrativas que desafían las limitaciones del conocimiento de su tiempo.
Verne fue un contemporáneo de la Revolución Industrial, y sus obras reflejan tanto un optimismo hacia la tecnología como una crítica velada a su potencial destructivo, lo que los convierte en lecturas complejas y atemporales. Recomiendo encarecidamente la 'Colección de Julio Verne' a aquellos interesados en la intersección entre ciencia y literatura. No solo proporciona una puerta de entrada a una prosa rica y vibrante, sino que también estimula la reflexión sobre el impacto de la ciencia en la sociedad.
Verne no solo entretenía; educaba e inspiraba, y su legado perdura, invitando a cada nueva generación a soñar y explorar lo desconocido.