Los Hermanos Plantagenet. Intrigas y poder en la corte real: Los hermanos Plantagenet
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages103
- FormatePub
- ISBN859-65--4782546-3
- EAN8596547825463
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille668 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
Los Hermanos Plantagenet es una obra que ofrece una profunda exploración de la historia dinástica de los Plantagenet, una de las casas más influyentes de la Inglaterra medieval. A través de un estilo narrativo que combina la crónica histórica con el ensayo reflexivo, Fernández y González presenta la vida y los conflictos de esta noble familia, insertando sus acciones en el contexto político y social de la época.
Su prosa, rica en detalles y matices, refleja un compromiso con la precisión histórica y un deseo de captar la complejidad de los personajes y eventos que definieron una era. El autor desmenuza las intrigas, los amores y las traiciones que caracterizaron a estos hermanos, haciendo de su relato una lectura cautivadora para aquellos interesados en la historia medieval europea. Manuel Fernández y González, un destacado intelectual del siglo XIX, fue un prolífico escritor y erudito que dedicó su carrera a la literatura y la historia.
Su formación y su entorno, en un período marcado por el auge del romanticismo y la búsqueda de una identidad nacional, le llevaron a interesarse por la historia de España y de Europa, lo que se refleja en su obra. La admiración de Fernández y González por la narrativa histórica y su formación clásica le permitieron abordar temas complejos con un enfoque accesible y elegante, sellando su legado como un esencial cronista de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente Los Hermanos Plantagenet a aquellos que busquen una comprensión más profunda de la historia medieval. La capacidad del autor para equilibrar rigor histórico con narración atractiva ofrece al lector no solo información valiosa, sino también una experiencia literaria satisfactoria. A través de su obra, se nos invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y las lecciones que se pueden extraer de la historia, lo que la convierte en una lectura esencial para amantes de la historia y la literatura.
Su prosa, rica en detalles y matices, refleja un compromiso con la precisión histórica y un deseo de captar la complejidad de los personajes y eventos que definieron una era. El autor desmenuza las intrigas, los amores y las traiciones que caracterizaron a estos hermanos, haciendo de su relato una lectura cautivadora para aquellos interesados en la historia medieval europea. Manuel Fernández y González, un destacado intelectual del siglo XIX, fue un prolífico escritor y erudito que dedicó su carrera a la literatura y la historia.
Su formación y su entorno, en un período marcado por el auge del romanticismo y la búsqueda de una identidad nacional, le llevaron a interesarse por la historia de España y de Europa, lo que se refleja en su obra. La admiración de Fernández y González por la narrativa histórica y su formación clásica le permitieron abordar temas complejos con un enfoque accesible y elegante, sellando su legado como un esencial cronista de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente Los Hermanos Plantagenet a aquellos que busquen una comprensión más profunda de la historia medieval. La capacidad del autor para equilibrar rigor histórico con narración atractiva ofrece al lector no solo información valiosa, sino también una experiencia literaria satisfactoria. A través de su obra, se nos invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y las lecciones que se pueden extraer de la historia, lo que la convierte en una lectura esencial para amantes de la historia y la literatura.
Los Hermanos Plantagenet es una obra que ofrece una profunda exploración de la historia dinástica de los Plantagenet, una de las casas más influyentes de la Inglaterra medieval. A través de un estilo narrativo que combina la crónica histórica con el ensayo reflexivo, Fernández y González presenta la vida y los conflictos de esta noble familia, insertando sus acciones en el contexto político y social de la época.
Su prosa, rica en detalles y matices, refleja un compromiso con la precisión histórica y un deseo de captar la complejidad de los personajes y eventos que definieron una era. El autor desmenuza las intrigas, los amores y las traiciones que caracterizaron a estos hermanos, haciendo de su relato una lectura cautivadora para aquellos interesados en la historia medieval europea. Manuel Fernández y González, un destacado intelectual del siglo XIX, fue un prolífico escritor y erudito que dedicó su carrera a la literatura y la historia.
Su formación y su entorno, en un período marcado por el auge del romanticismo y la búsqueda de una identidad nacional, le llevaron a interesarse por la historia de España y de Europa, lo que se refleja en su obra. La admiración de Fernández y González por la narrativa histórica y su formación clásica le permitieron abordar temas complejos con un enfoque accesible y elegante, sellando su legado como un esencial cronista de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente Los Hermanos Plantagenet a aquellos que busquen una comprensión más profunda de la historia medieval. La capacidad del autor para equilibrar rigor histórico con narración atractiva ofrece al lector no solo información valiosa, sino también una experiencia literaria satisfactoria. A través de su obra, se nos invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y las lecciones que se pueden extraer de la historia, lo que la convierte en una lectura esencial para amantes de la historia y la literatura.
Su prosa, rica en detalles y matices, refleja un compromiso con la precisión histórica y un deseo de captar la complejidad de los personajes y eventos que definieron una era. El autor desmenuza las intrigas, los amores y las traiciones que caracterizaron a estos hermanos, haciendo de su relato una lectura cautivadora para aquellos interesados en la historia medieval europea. Manuel Fernández y González, un destacado intelectual del siglo XIX, fue un prolífico escritor y erudito que dedicó su carrera a la literatura y la historia.
Su formación y su entorno, en un período marcado por el auge del romanticismo y la búsqueda de una identidad nacional, le llevaron a interesarse por la historia de España y de Europa, lo que se refleja en su obra. La admiración de Fernández y González por la narrativa histórica y su formación clásica le permitieron abordar temas complejos con un enfoque accesible y elegante, sellando su legado como un esencial cronista de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente Los Hermanos Plantagenet a aquellos que busquen una comprensión más profunda de la historia medieval. La capacidad del autor para equilibrar rigor histórico con narración atractiva ofrece al lector no solo información valiosa, sino también una experiencia literaria satisfactoria. A través de su obra, se nos invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y las lecciones que se pueden extraer de la historia, lo que la convierte en una lectura esencial para amantes de la historia y la literatura.









