El infierno del amor: leyenda fantastica. Pasiones y secretos en la leyenda gótica del siglo XIX

Par : Manuel Fernández y González
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages126
  • FormatePub
  • ISBN4057664132994
  • EAN4057664132994
  • Date de parution11/11/2019
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille372 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"El infierno del amor: leyenda fantástica" de Manuel Fernández y González es una obra que se inscribe en el contexto del romanticismo español del siglo XIX, caracterizada por su exploración de los sentimientos extremos y las facetas oscuras del amor. La narrativa, rica en descripciones emotivas y en un estilo poético, nos sumerge en un mundo donde la pasión y el sufrimiento se entrelazan, creando una atmósfera cargada de simbolismo y misticismo.
A través de personajes atormentados, el autor logra transmitir la complejidad de los afectos humanos y las decisiones morales que estos conllevan, convirtiendo la lectura en una experiencia profunda y reflexiva. Manuel Fernández y González, conocido por su versatilidad literaria y por su afán de innovar en los géneros narrativos de su tiempo, crea esta obra influenciado por sus intereses en la mitología y la filosofía.
Su capacidad para abordar temas universales a partir de situaciones concretas le ha valido un lugar destacado en la literatura española. La reflexión sobre el amor, un tema recurrente en su obra, refleja su propia búsqueda de comprensión de la naturaleza humana. Recomiendo encarecidamente "El infierno del amor: leyenda fantástica" a lectores que busquen una obra que no solo entretenga, sino que también invite a una profunda introspección sobre el amor y sus implicaciones.
Es una pieza literaria que, a través de su riqueza estilística y temática, sigue resonando en las tendencias contemporáneas.
"El infierno del amor: leyenda fantástica" de Manuel Fernández y González es una obra que se inscribe en el contexto del romanticismo español del siglo XIX, caracterizada por su exploración de los sentimientos extremos y las facetas oscuras del amor. La narrativa, rica en descripciones emotivas y en un estilo poético, nos sumerge en un mundo donde la pasión y el sufrimiento se entrelazan, creando una atmósfera cargada de simbolismo y misticismo.
A través de personajes atormentados, el autor logra transmitir la complejidad de los afectos humanos y las decisiones morales que estos conllevan, convirtiendo la lectura en una experiencia profunda y reflexiva. Manuel Fernández y González, conocido por su versatilidad literaria y por su afán de innovar en los géneros narrativos de su tiempo, crea esta obra influenciado por sus intereses en la mitología y la filosofía.
Su capacidad para abordar temas universales a partir de situaciones concretas le ha valido un lugar destacado en la literatura española. La reflexión sobre el amor, un tema recurrente en su obra, refleja su propia búsqueda de comprensión de la naturaleza humana. Recomiendo encarecidamente "El infierno del amor: leyenda fantástica" a lectores que busquen una obra que no solo entretenga, sino que también invite a una profunda introspección sobre el amor y sus implicaciones.
Es una pieza literaria que, a través de su riqueza estilística y temática, sigue resonando en las tendencias contemporáneas.