Amparo (Memorias de un loco). Amor y locura en una sociedad del siglo XIX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages158
- FormatePub
- ISBN4057664109699
- EAN4057664109699
- Date de parution11/11/2019
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille680 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En "Amparo (Memorias de un loco)", Manuel Fernández y González presenta una novela que explora los confines de la locura y la subjetividad. A través de la voz de su protagonista, un narrador que se encuentra atrapado en su propia realidad distorsionada, la obra se sumerge en una narrativa introspectiva que pone de relieve el conflicto entre la razón y la locura. El estilo literario de Fernández y González es notable por su prosa elaborada y detallada, capaz de evocar tanto la angustia como el humor en medio del desvarío.
Este libro se inserta en el contexto del siglo XIX, en una época en que la psicología y la locura comenzaban a ser objeto de estudio y reflexión en la literatura, lo que le confiere un carácter innovador y relevante. Manuel Fernández y González, un destacado escritor de la España decimonónica, fue un precursor del realismo y un firme defensor del estudio de la psicología humana en sus obras. Su experiencia personal, marcada por las tensiones sociales y políticas de su tiempo, así como su interés en el entendimiento del ser humano, influyeron profundamente en su creación literaria.
"Amparo" refleja su dedicación a explorar las profundidades de la mente, un tema que resonaba en su época. Recomiendo encarecidamente "Amparo (Memorias de un loco)" a quienes buscan una obra que desafía las convenciones narrativas y brinda una profunda reflexión sobre la condición humana. La complejidad psicológica del protagonista y la rica prosa de Fernández y González hacen de esta novela una experiencia literaria única y enriquecedora.
Este libro se inserta en el contexto del siglo XIX, en una época en que la psicología y la locura comenzaban a ser objeto de estudio y reflexión en la literatura, lo que le confiere un carácter innovador y relevante. Manuel Fernández y González, un destacado escritor de la España decimonónica, fue un precursor del realismo y un firme defensor del estudio de la psicología humana en sus obras. Su experiencia personal, marcada por las tensiones sociales y políticas de su tiempo, así como su interés en el entendimiento del ser humano, influyeron profundamente en su creación literaria.
"Amparo" refleja su dedicación a explorar las profundidades de la mente, un tema que resonaba en su época. Recomiendo encarecidamente "Amparo (Memorias de un loco)" a quienes buscan una obra que desafía las convenciones narrativas y brinda una profunda reflexión sobre la condición humana. La complejidad psicológica del protagonista y la rica prosa de Fernández y González hacen de esta novela una experiencia literaria única y enriquecedora.
En "Amparo (Memorias de un loco)", Manuel Fernández y González presenta una novela que explora los confines de la locura y la subjetividad. A través de la voz de su protagonista, un narrador que se encuentra atrapado en su propia realidad distorsionada, la obra se sumerge en una narrativa introspectiva que pone de relieve el conflicto entre la razón y la locura. El estilo literario de Fernández y González es notable por su prosa elaborada y detallada, capaz de evocar tanto la angustia como el humor en medio del desvarío.
Este libro se inserta en el contexto del siglo XIX, en una época en que la psicología y la locura comenzaban a ser objeto de estudio y reflexión en la literatura, lo que le confiere un carácter innovador y relevante. Manuel Fernández y González, un destacado escritor de la España decimonónica, fue un precursor del realismo y un firme defensor del estudio de la psicología humana en sus obras. Su experiencia personal, marcada por las tensiones sociales y políticas de su tiempo, así como su interés en el entendimiento del ser humano, influyeron profundamente en su creación literaria.
"Amparo" refleja su dedicación a explorar las profundidades de la mente, un tema que resonaba en su época. Recomiendo encarecidamente "Amparo (Memorias de un loco)" a quienes buscan una obra que desafía las convenciones narrativas y brinda una profunda reflexión sobre la condición humana. La complejidad psicológica del protagonista y la rica prosa de Fernández y González hacen de esta novela una experiencia literaria única y enriquecedora.
Este libro se inserta en el contexto del siglo XIX, en una época en que la psicología y la locura comenzaban a ser objeto de estudio y reflexión en la literatura, lo que le confiere un carácter innovador y relevante. Manuel Fernández y González, un destacado escritor de la España decimonónica, fue un precursor del realismo y un firme defensor del estudio de la psicología humana en sus obras. Su experiencia personal, marcada por las tensiones sociales y políticas de su tiempo, así como su interés en el entendimiento del ser humano, influyeron profundamente en su creación literaria.
"Amparo" refleja su dedicación a explorar las profundidades de la mente, un tema que resonaba en su época. Recomiendo encarecidamente "Amparo (Memorias de un loco)" a quienes buscan una obra que desafía las convenciones narrativas y brinda una profunda reflexión sobre la condición humana. La complejidad psicológica del protagonista y la rica prosa de Fernández y González hacen de esta novela una experiencia literaria única y enriquecedora.









