Breve historia del cambio climático: ciencia, negacionismo y crisis global ofrece un viaje accesible y crítico por la historia de uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. A lo largo de diez capítulos, Bruno Etxarri recorre los orígenes de la climatología, la era del carbón y el petróleo, el despertar de la conciencia ambiental, la consolidación del consenso científico, los fracasos de las cumbres internacionales, las movilizaciones sociales, la injusticia climática en el Sur Global y las posibles soluciones tecnológicas y políticas.
Con claridad divulgativa, el libro muestra cómo el negacionismo y los intereses fósiles han frenado la acción, pero también cómo la ciencia y la ciudadanía organizada han puesto el cambio climático en el centro del debate. Una lectura esencial para entender de dónde venimos, dónde estamos y qué podemos hacer para evitar los peores escenarios.
Breve historia del cambio climático: ciencia, negacionismo y crisis global ofrece un viaje accesible y crítico por la historia de uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. A lo largo de diez capítulos, Bruno Etxarri recorre los orígenes de la climatología, la era del carbón y el petróleo, el despertar de la conciencia ambiental, la consolidación del consenso científico, los fracasos de las cumbres internacionales, las movilizaciones sociales, la injusticia climática en el Sur Global y las posibles soluciones tecnológicas y políticas.
Con claridad divulgativa, el libro muestra cómo el negacionismo y los intereses fósiles han frenado la acción, pero también cómo la ciencia y la ciudadanía organizada han puesto el cambio climático en el centro del debate. Una lectura esencial para entender de dónde venimos, dónde estamos y qué podemos hacer para evitar los peores escenarios.