Cómo pasó China de ensamblar para otros a fijar el ritmo industrial del planeta? Este libro ofrece una visión concisa y contundente del mayor cambio geopolítico de nuestro tiempo: la transformación de China en superpotencia. Sin tópicos ni misticismos, el autor recorre las claves del modelo chino -política industrial, cadenas de suministro, transición energética, tecnología- y su expansión no agresiva basada en puertos, ferrocarriles, energía y estándares técnicos.
En el centro, la gente que lo hizo posible: la clase trabajadora. Del campo a la megaciudad, de las fábricas al laboratorio, de la precariedad del "996" a la disputa por derechos, el libro observa cómo mejoraron salarios, servicios y dignidad material, y qué tensiones persisten (vivienda, hukou, envejecimiento). Una guía para entender por qué el tablero mundial se reorganiza alrededor de la obra civil, la tecnología y la energía limpia; y por qué muchas sociedades del Sur global ven en Pekín un contrapeso útil frente a la vieja hegemonía.
Breve historia de China combina rigor y claridad para lectores que quieren contexto real sin retórica vacía.
Cómo pasó China de ensamblar para otros a fijar el ritmo industrial del planeta? Este libro ofrece una visión concisa y contundente del mayor cambio geopolítico de nuestro tiempo: la transformación de China en superpotencia. Sin tópicos ni misticismos, el autor recorre las claves del modelo chino -política industrial, cadenas de suministro, transición energética, tecnología- y su expansión no agresiva basada en puertos, ferrocarriles, energía y estándares técnicos.
En el centro, la gente que lo hizo posible: la clase trabajadora. Del campo a la megaciudad, de las fábricas al laboratorio, de la precariedad del "996" a la disputa por derechos, el libro observa cómo mejoraron salarios, servicios y dignidad material, y qué tensiones persisten (vivienda, hukou, envejecimiento). Una guía para entender por qué el tablero mundial se reorganiza alrededor de la obra civil, la tecnología y la energía limpia; y por qué muchas sociedades del Sur global ven en Pekín un contrapeso útil frente a la vieja hegemonía.
Breve historia de China combina rigor y claridad para lectores que quieren contexto real sin retórica vacía.