Saverio el Cruel. Explorando la oscuridad y decadencia: la lucha de Saverio en una sociedad crítica
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages32
- FormatePub
- ISBN859-65--4782764-1
- EAN8596547827641
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille626 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
"Saverio el Cruel" es una obra que se inscribe en el marco del vanguardismo literario argentino de principios del siglo XX, escrita por Roberto Arlt. La novela narra la vida de Saverio, un niño de origen humilde que se convierte en un delincuente y que se mueve en un mundo marginado, caracterizado por la violencia y la desesperación. Arlt utiliza un estilo directo y mordaz, con un lenguaje cargado de coloquialismos y expresiones populares, lo que refleja su interés por la vida real y las tensiones sociales de su época.
Tal característica estilística permite a los lectores una inmersión en las complejidades de la psicología de los personajes, explorando temas como la crueldad, la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno hostil. Roberto Arlt, uno de los autores más representativos de la literatura argentina, nació en 1900 y estuvo influenciado por su propia experiencia de vida: un entorno familiar disfuncional y una juventud marcada por la pobreza y el conflicto.
Sus vivencias personales se reflejan en sus obras, donde aborda las luchas y las frustraciones de la clase promedio y los excluidos de la sociedad. Arlt no solo fue un prolífico novelista, sino también un dramaturgo y un precursor del lenguaje urbano en la literatura, lo que le permite conectar íntimamente con el público. Recomiendo "Saverio el Cruel" a cualquier amante de la literatura que busque una exploración profunda de la naturaleza humana en su forma más cruda.
La obra no solo ofrece un retrato realista de la vida en las calles de Buenos Aires, sino que también provoca reflexiones sobre la moralidad y la barbarie en una sociedad en crisis. Su lectura es fundamental para comprender la evolución de la narrativa argentina y el impacto duradero de Arlt en las letras hispanoamericanas.
Tal característica estilística permite a los lectores una inmersión en las complejidades de la psicología de los personajes, explorando temas como la crueldad, la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno hostil. Roberto Arlt, uno de los autores más representativos de la literatura argentina, nació en 1900 y estuvo influenciado por su propia experiencia de vida: un entorno familiar disfuncional y una juventud marcada por la pobreza y el conflicto.
Sus vivencias personales se reflejan en sus obras, donde aborda las luchas y las frustraciones de la clase promedio y los excluidos de la sociedad. Arlt no solo fue un prolífico novelista, sino también un dramaturgo y un precursor del lenguaje urbano en la literatura, lo que le permite conectar íntimamente con el público. Recomiendo "Saverio el Cruel" a cualquier amante de la literatura que busque una exploración profunda de la naturaleza humana en su forma más cruda.
La obra no solo ofrece un retrato realista de la vida en las calles de Buenos Aires, sino que también provoca reflexiones sobre la moralidad y la barbarie en una sociedad en crisis. Su lectura es fundamental para comprender la evolución de la narrativa argentina y el impacto duradero de Arlt en las letras hispanoamericanas.
"Saverio el Cruel" es una obra que se inscribe en el marco del vanguardismo literario argentino de principios del siglo XX, escrita por Roberto Arlt. La novela narra la vida de Saverio, un niño de origen humilde que se convierte en un delincuente y que se mueve en un mundo marginado, caracterizado por la violencia y la desesperación. Arlt utiliza un estilo directo y mordaz, con un lenguaje cargado de coloquialismos y expresiones populares, lo que refleja su interés por la vida real y las tensiones sociales de su época.
Tal característica estilística permite a los lectores una inmersión en las complejidades de la psicología de los personajes, explorando temas como la crueldad, la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno hostil. Roberto Arlt, uno de los autores más representativos de la literatura argentina, nació en 1900 y estuvo influenciado por su propia experiencia de vida: un entorno familiar disfuncional y una juventud marcada por la pobreza y el conflicto.
Sus vivencias personales se reflejan en sus obras, donde aborda las luchas y las frustraciones de la clase promedio y los excluidos de la sociedad. Arlt no solo fue un prolífico novelista, sino también un dramaturgo y un precursor del lenguaje urbano en la literatura, lo que le permite conectar íntimamente con el público. Recomiendo "Saverio el Cruel" a cualquier amante de la literatura que busque una exploración profunda de la naturaleza humana en su forma más cruda.
La obra no solo ofrece un retrato realista de la vida en las calles de Buenos Aires, sino que también provoca reflexiones sobre la moralidad y la barbarie en una sociedad en crisis. Su lectura es fundamental para comprender la evolución de la narrativa argentina y el impacto duradero de Arlt en las letras hispanoamericanas.
Tal característica estilística permite a los lectores una inmersión en las complejidades de la psicología de los personajes, explorando temas como la crueldad, la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno hostil. Roberto Arlt, uno de los autores más representativos de la literatura argentina, nació en 1900 y estuvo influenciado por su propia experiencia de vida: un entorno familiar disfuncional y una juventud marcada por la pobreza y el conflicto.
Sus vivencias personales se reflejan en sus obras, donde aborda las luchas y las frustraciones de la clase promedio y los excluidos de la sociedad. Arlt no solo fue un prolífico novelista, sino también un dramaturgo y un precursor del lenguaje urbano en la literatura, lo que le permite conectar íntimamente con el público. Recomiendo "Saverio el Cruel" a cualquier amante de la literatura que busque una exploración profunda de la naturaleza humana en su forma más cruda.
La obra no solo ofrece un retrato realista de la vida en las calles de Buenos Aires, sino que también provoca reflexiones sobre la moralidad y la barbarie en una sociedad en crisis. Su lectura es fundamental para comprender la evolución de la narrativa argentina y el impacto duradero de Arlt en las letras hispanoamericanas.