Los Siete Locos. Ambición, locura y revolución en la literatura argentina del siglo XX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages209
- FormatePub
- ISBN859-65--4782578-4
- EAN8596547825784
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille822 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En "Los Siete Locos", Roberto Arlt ofrece una profunda exploración del caos y la marginalidad que caracterizan la vida urbana en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX. La novela narra la historia de un grupo de personajes desarraigados que se unen en torno a un plan anárquico, reflejando un estilo literario que combina el realismo sucio y el simbolismo, con un lenguaje crudo y expresivo que captura la desesperación y la locura de sus protagonistas.
Arlt, con su enfoque vanguardista y provocador, utiliza el contraste entre la razón y la locura para criticar las estructuras sociales y políticas de su tiempo, energizando el contexto literario de la época con su mirada incisiva sobre la alienación y el sufrimiento humano. Roberto Arlt, nacido en 1900 en Buenos Aires, se vio influenciado por su propia experiencia de vida, marcada por la pobreza y la falta de oportunidades.
A menudo considerado un precursor de la literatura moderna argentina, Arlt escribió "Los Siete Locos" en un contexto de agitación política y social, reflejando sus inquietudes sobre la identidad y el destino humano. Su formación autodidacta y su contacto con el ambiente bohemio de la ciudad le otorgaron una perspectiva única que se traduce en su obra, convirtiéndolo en un faro de la narrativa contemporánea.
Recomiendo encarecidamente "Los Siete Locos" a aquellos lectores interesados en la complejidad de la psicología humana y las dinámicas sociales de su tiempo. La obra de Arlt no solo es un retrato vívido de su época, sino también una reflexión atemporal sobre la desesperanza y el anhelo de sentido en un mundo caótico. Su prosa audaz y provocadora ofrece una experiencia literaria que resonará en cualquier lector sensible a los dilemas existenciales.
Arlt, con su enfoque vanguardista y provocador, utiliza el contraste entre la razón y la locura para criticar las estructuras sociales y políticas de su tiempo, energizando el contexto literario de la época con su mirada incisiva sobre la alienación y el sufrimiento humano. Roberto Arlt, nacido en 1900 en Buenos Aires, se vio influenciado por su propia experiencia de vida, marcada por la pobreza y la falta de oportunidades.
A menudo considerado un precursor de la literatura moderna argentina, Arlt escribió "Los Siete Locos" en un contexto de agitación política y social, reflejando sus inquietudes sobre la identidad y el destino humano. Su formación autodidacta y su contacto con el ambiente bohemio de la ciudad le otorgaron una perspectiva única que se traduce en su obra, convirtiéndolo en un faro de la narrativa contemporánea.
Recomiendo encarecidamente "Los Siete Locos" a aquellos lectores interesados en la complejidad de la psicología humana y las dinámicas sociales de su tiempo. La obra de Arlt no solo es un retrato vívido de su época, sino también una reflexión atemporal sobre la desesperanza y el anhelo de sentido en un mundo caótico. Su prosa audaz y provocadora ofrece una experiencia literaria que resonará en cualquier lector sensible a los dilemas existenciales.
En "Los Siete Locos", Roberto Arlt ofrece una profunda exploración del caos y la marginalidad que caracterizan la vida urbana en Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XX. La novela narra la historia de un grupo de personajes desarraigados que se unen en torno a un plan anárquico, reflejando un estilo literario que combina el realismo sucio y el simbolismo, con un lenguaje crudo y expresivo que captura la desesperación y la locura de sus protagonistas.
Arlt, con su enfoque vanguardista y provocador, utiliza el contraste entre la razón y la locura para criticar las estructuras sociales y políticas de su tiempo, energizando el contexto literario de la época con su mirada incisiva sobre la alienación y el sufrimiento humano. Roberto Arlt, nacido en 1900 en Buenos Aires, se vio influenciado por su propia experiencia de vida, marcada por la pobreza y la falta de oportunidades.
A menudo considerado un precursor de la literatura moderna argentina, Arlt escribió "Los Siete Locos" en un contexto de agitación política y social, reflejando sus inquietudes sobre la identidad y el destino humano. Su formación autodidacta y su contacto con el ambiente bohemio de la ciudad le otorgaron una perspectiva única que se traduce en su obra, convirtiéndolo en un faro de la narrativa contemporánea.
Recomiendo encarecidamente "Los Siete Locos" a aquellos lectores interesados en la complejidad de la psicología humana y las dinámicas sociales de su tiempo. La obra de Arlt no solo es un retrato vívido de su época, sino también una reflexión atemporal sobre la desesperanza y el anhelo de sentido en un mundo caótico. Su prosa audaz y provocadora ofrece una experiencia literaria que resonará en cualquier lector sensible a los dilemas existenciales.
Arlt, con su enfoque vanguardista y provocador, utiliza el contraste entre la razón y la locura para criticar las estructuras sociales y políticas de su tiempo, energizando el contexto literario de la época con su mirada incisiva sobre la alienación y el sufrimiento humano. Roberto Arlt, nacido en 1900 en Buenos Aires, se vio influenciado por su propia experiencia de vida, marcada por la pobreza y la falta de oportunidades.
A menudo considerado un precursor de la literatura moderna argentina, Arlt escribió "Los Siete Locos" en un contexto de agitación política y social, reflejando sus inquietudes sobre la identidad y el destino humano. Su formación autodidacta y su contacto con el ambiente bohemio de la ciudad le otorgaron una perspectiva única que se traduce en su obra, convirtiéndolo en un faro de la narrativa contemporánea.
Recomiendo encarecidamente "Los Siete Locos" a aquellos lectores interesados en la complejidad de la psicología humana y las dinámicas sociales de su tiempo. La obra de Arlt no solo es un retrato vívido de su época, sino también una reflexión atemporal sobre la desesperanza y el anhelo de sentido en un mundo caótico. Su prosa audaz y provocadora ofrece una experiencia literaria que resonará en cualquier lector sensible a los dilemas existenciales.