Mejorando el Clima Laboral, Mejorando el Servicio: Un Estudio en la Procuraduría de Montería.. Medio Ambiente - Cambio Climático, #17

Par : Juan Carlos Gómez Méndez
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227393715
  • EAN9798227393715
  • Date de parution05/07/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

Al interior de la procuraduría general de la nación en su sede de la ciudad de Montería, se han presentado quejas y comentarios acerca de la calidad del servicio que prestan los funcionarios, que allí laboran. A juicio de los funcionarios al interior de la entidad se vive un ambiente tenso y estresante para ellos, por tal razón esta investigación se plantea determinar la relación existente entre el clima organizacional y la calidad del servicio que prestan los funcionarios de la organización.
Para desarrollarla, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de tipo correlacional no experimental, de corte transversal. La población objeto de estudio fueron 52 funcionarios de la entidad a los cuales se les aplico el cuestionario de clima organizacional de Litwin y Stringer y 52 usuarios de los servicios que presta la procuraduría a los cuales se les aplico el cuestionario de SERVPERF. Se realizó el análisis estadístico a través del software SPSS 27, utilizando la fórmula de correlación de Spearman ya que las variables mostraron un comportamiento no normal.
Como resultado del análisis se encontró que entre las variables de estudio existe una correlación de -0.002, lo que significa que no existe correlación entre las variables de estudio.
Al interior de la procuraduría general de la nación en su sede de la ciudad de Montería, se han presentado quejas y comentarios acerca de la calidad del servicio que prestan los funcionarios, que allí laboran. A juicio de los funcionarios al interior de la entidad se vive un ambiente tenso y estresante para ellos, por tal razón esta investigación se plantea determinar la relación existente entre el clima organizacional y la calidad del servicio que prestan los funcionarios de la organización.
Para desarrollarla, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de tipo correlacional no experimental, de corte transversal. La población objeto de estudio fueron 52 funcionarios de la entidad a los cuales se les aplico el cuestionario de clima organizacional de Litwin y Stringer y 52 usuarios de los servicios que presta la procuraduría a los cuales se les aplico el cuestionario de SERVPERF. Se realizó el análisis estadístico a través del software SPSS 27, utilizando la fórmula de correlación de Spearman ya que las variables mostraron un comportamiento no normal.
Como resultado del análisis se encontró que entre las variables de estudio existe una correlación de -0.002, lo que significa que no existe correlación entre las variables de estudio.