Índice de la Felicidad en Francia: Un Análisis del Impacto del Suicidio y el Cambio Climático.. Medio Ambiente - Cambio Climático, #20
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8227805614
- EAN9798227805614
- Date de parution10/02/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurBig Dog Books, LLC
Résumé
En las últimas décadas, los investigadores han estudiado los factores que influyen en el bienestar subjetivo y su variabilidad según las circunstancias socioeconómicas, políticas y ambientales, enfocándose en la relación entre el índice de felicidad en Francia, las tasas de suicidio y el aumento de la temperatura global. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson, se encontró una correlación de r = 0, 2159 entre el índice de felicidad y el cambio climático, lo que indica una asociación débil pero significativa, donde el aumento del índice de felicidad se relaciona con el incremento de la temperatura global.
Asimismo, se halló una correlación significativa de r = 0, 6942 entre el índice de felicidad y las tasas de suicidio, sugiriendo que el crecimiento del índice de felicidad está asociado con el aumento de los suicidios, mientras que la correlación entre suicidios y cambio climático fue de r = 0, 6357, lo que indica que el crecimiento de los suicidios se relaciona con el incremento de la temperatura global.
Además, la investigación reveló un aumento significativo en los suicidios cada año, y las proyecciones sugieren un leve incremento en el índice de felicidad de Francia hasta 2030, alcanzando un valor de 6.78, con un margen de incertidumbre entre 6.61 y 6.94, considerando factores como el cambio climático, los suicidios y aspectos relacionados con el bienestar social y económico. Ante estos hallazgos, se recomienda enfáticamente el desarrollo de políticas públicas que aborden tanto los desafíos del cambio climático como los factores que influyen en el bienestar y la salud mental de la población.
Asimismo, se halló una correlación significativa de r = 0, 6942 entre el índice de felicidad y las tasas de suicidio, sugiriendo que el crecimiento del índice de felicidad está asociado con el aumento de los suicidios, mientras que la correlación entre suicidios y cambio climático fue de r = 0, 6357, lo que indica que el crecimiento de los suicidios se relaciona con el incremento de la temperatura global.
Además, la investigación reveló un aumento significativo en los suicidios cada año, y las proyecciones sugieren un leve incremento en el índice de felicidad de Francia hasta 2030, alcanzando un valor de 6.78, con un margen de incertidumbre entre 6.61 y 6.94, considerando factores como el cambio climático, los suicidios y aspectos relacionados con el bienestar social y económico. Ante estos hallazgos, se recomienda enfáticamente el desarrollo de políticas públicas que aborden tanto los desafíos del cambio climático como los factores que influyen en el bienestar y la salud mental de la población.
En las últimas décadas, los investigadores han estudiado los factores que influyen en el bienestar subjetivo y su variabilidad según las circunstancias socioeconómicas, políticas y ambientales, enfocándose en la relación entre el índice de felicidad en Francia, las tasas de suicidio y el aumento de la temperatura global. Mediante el coeficiente de correlación de Pearson, se encontró una correlación de r = 0, 2159 entre el índice de felicidad y el cambio climático, lo que indica una asociación débil pero significativa, donde el aumento del índice de felicidad se relaciona con el incremento de la temperatura global.
Asimismo, se halló una correlación significativa de r = 0, 6942 entre el índice de felicidad y las tasas de suicidio, sugiriendo que el crecimiento del índice de felicidad está asociado con el aumento de los suicidios, mientras que la correlación entre suicidios y cambio climático fue de r = 0, 6357, lo que indica que el crecimiento de los suicidios se relaciona con el incremento de la temperatura global.
Además, la investigación reveló un aumento significativo en los suicidios cada año, y las proyecciones sugieren un leve incremento en el índice de felicidad de Francia hasta 2030, alcanzando un valor de 6.78, con un margen de incertidumbre entre 6.61 y 6.94, considerando factores como el cambio climático, los suicidios y aspectos relacionados con el bienestar social y económico. Ante estos hallazgos, se recomienda enfáticamente el desarrollo de políticas públicas que aborden tanto los desafíos del cambio climático como los factores que influyen en el bienestar y la salud mental de la población.
Asimismo, se halló una correlación significativa de r = 0, 6942 entre el índice de felicidad y las tasas de suicidio, sugiriendo que el crecimiento del índice de felicidad está asociado con el aumento de los suicidios, mientras que la correlación entre suicidios y cambio climático fue de r = 0, 6357, lo que indica que el crecimiento de los suicidios se relaciona con el incremento de la temperatura global.
Además, la investigación reveló un aumento significativo en los suicidios cada año, y las proyecciones sugieren un leve incremento en el índice de felicidad de Francia hasta 2030, alcanzando un valor de 6.78, con un margen de incertidumbre entre 6.61 y 6.94, considerando factores como el cambio climático, los suicidios y aspectos relacionados con el bienestar social y económico. Ante estos hallazgos, se recomienda enfáticamente el desarrollo de políticas públicas que aborden tanto los desafíos del cambio climático como los factores que influyen en el bienestar y la salud mental de la población.






















