Impacto inminente: El aumento del nivel del mar y sus consecuencias. Medio Ambiente-Cambio Climático, #23
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8227101587
- EAN9798227101587
- Date de parution21/10/2024
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurBig Dog Books, LLC
Résumé
Según la ONU en este 2024 menciona su preocupación sobre el ascenso del nivel del mar se erige como una de las consecuencias más evidentes y preocupantes del cambio climático antropogénico. La investigación llevada a cabo ha revelado una fuerte correlación entre el aumento del nivel del mar, la concentración de CO2 en la atmósfera y el cambio en la temperatura media global. Los resultados de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk confirman que estas variables se distribuyen de manera normal, lo que refuerza la solidez de los análisis estadísticos realizados.
Según las proyecciones climáticas, se estima que el nivel del mar aumentará en un promedio de 49.4 centímetros entre 2018 y 2050. Este valor se obtuvo a partir de la suma de los incrementos anuales proyectados y su posterior conversión a centímetros. Sin embargo, es fundamental reconocer que estas proyecciones están sujetas a cierta incertidumbre, lo cual se refleja en un rango de valores posibles que oscila entre 42.3 y 58.5 centímetros para el año 2050.
Según las proyecciones climáticas, se estima que el nivel del mar aumentará en un promedio de 49.4 centímetros entre 2018 y 2050. Este valor se obtuvo a partir de la suma de los incrementos anuales proyectados y su posterior conversión a centímetros. Sin embargo, es fundamental reconocer que estas proyecciones están sujetas a cierta incertidumbre, lo cual se refleja en un rango de valores posibles que oscila entre 42.3 y 58.5 centímetros para el año 2050.
Según la ONU en este 2024 menciona su preocupación sobre el ascenso del nivel del mar se erige como una de las consecuencias más evidentes y preocupantes del cambio climático antropogénico. La investigación llevada a cabo ha revelado una fuerte correlación entre el aumento del nivel del mar, la concentración de CO2 en la atmósfera y el cambio en la temperatura media global. Los resultados de la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk confirman que estas variables se distribuyen de manera normal, lo que refuerza la solidez de los análisis estadísticos realizados.
Según las proyecciones climáticas, se estima que el nivel del mar aumentará en un promedio de 49.4 centímetros entre 2018 y 2050. Este valor se obtuvo a partir de la suma de los incrementos anuales proyectados y su posterior conversión a centímetros. Sin embargo, es fundamental reconocer que estas proyecciones están sujetas a cierta incertidumbre, lo cual se refleja en un rango de valores posibles que oscila entre 42.3 y 58.5 centímetros para el año 2050.
Según las proyecciones climáticas, se estima que el nivel del mar aumentará en un promedio de 49.4 centímetros entre 2018 y 2050. Este valor se obtuvo a partir de la suma de los incrementos anuales proyectados y su posterior conversión a centímetros. Sin embargo, es fundamental reconocer que estas proyecciones están sujetas a cierta incertidumbre, lo cual se refleja en un rango de valores posibles que oscila entre 42.3 y 58.5 centímetros para el año 2050.