Los micronutrientes y el agua en el deporte

Par : Jorge Pérez Vázquez
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-0-463-67585-4
  • EAN9780463675854
  • Date de parution31/08/2018
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBluewater

Résumé

De momento los estudios existentes de vitaminas y minerales y su funciones ergogénicas no son claros. Por ello las recomendaciones generales es que la suplementación adicional a la dieta no es necesaria si el deportista obtiene suficiente energía y emplea una gran variedad de alimentos en su dieta. Solo en casos como en las restricciones de energía, en los vegetarianos, en personas enfermas o que se estén recuperando de una lesión o en casos concretos médicos; serían recomendables dosis bajas de multivitamínicos o comidas enriquecidas con minerales.
Las vitaminas sin embargo son esenciales para conservar un equilibrio fisiológico en deportistas que tienen altas demandas energéticas, al contribuir en la restauración de los tejidos, pérdida de electrolitos a través del sudor y funcionamiento metabólico. Como también en la función muscular, restauración del tejido óseo, fortalecimiento del sistema inmunológico y en la prevención de lesiones.
De momento los estudios existentes de vitaminas y minerales y su funciones ergogénicas no son claros. Por ello las recomendaciones generales es que la suplementación adicional a la dieta no es necesaria si el deportista obtiene suficiente energía y emplea una gran variedad de alimentos en su dieta. Solo en casos como en las restricciones de energía, en los vegetarianos, en personas enfermas o que se estén recuperando de una lesión o en casos concretos médicos; serían recomendables dosis bajas de multivitamínicos o comidas enriquecidas con minerales.
Las vitaminas sin embargo son esenciales para conservar un equilibrio fisiológico en deportistas que tienen altas demandas energéticas, al contribuir en la restauración de los tejidos, pérdida de electrolitos a través del sudor y funcionamiento metabólico. Como también en la función muscular, restauración del tejido óseo, fortalecimiento del sistema inmunológico y en la prevención de lesiones.