La Gitanilla. Aventuras y amor en la España del Siglo de Oro con la encantadora gitana Preciosa

Par : Miguel de Cervantes Saavedra
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages31
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782339-1
  • EAN8596547823391
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille627 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Gitanilla, una de las primeras novelas de Miguel de Cervantes, es una obra que destaca por su prosa ágil y su entrelazado de géneros, combinando elementos de la novela pastoral, la novela de caballería y la literatura picaresca. La narrativa sigue la vida de Preciosa, una joven gitana cuya belleza y talentos músicales la colocan en el centro de un intrincado juego de amor y honor. Cervantes utiliza un estilo lírico que refleja no solo la riqueza cultural de la comunidad gitana, sino también las estructuras sociales de su tiempo, abordando temas de identidad y libertad en un contexto donde las convenciones de clase son definitorias.
Miguel de Cervantes Saavedra, figura emblemática del Siglo de Oro español, se vio influenciado por su propia vida aventurera y sus experiencias de cautiverio en Argel. Estas vivencias enriquecen su narrativa, permitiéndole explorar el amor y el deseo a través de los ojos de personajes marginales. La Gitanilla, publicada en 1613, es un reflejo de su interés por la diversidad cultural y su comprensión de las dinámicas sociales de su época.
Recomendar La Gitanilla es invitar al lector a adentrarse en un mundo donde la poesía se encuentra con la prosa y las convenciones sociales son desafiadas. La obra, rica en simbolismo y reflexiones sobre la libertad, no solo ofrece una entretenida narrativa, sino que también invita a una profunda meditación sobre la identidad y las fronteras sociales, siendo un texto fundamental para comprender la evolución de la narrativa moderna.
La Gitanilla, una de las primeras novelas de Miguel de Cervantes, es una obra que destaca por su prosa ágil y su entrelazado de géneros, combinando elementos de la novela pastoral, la novela de caballería y la literatura picaresca. La narrativa sigue la vida de Preciosa, una joven gitana cuya belleza y talentos músicales la colocan en el centro de un intrincado juego de amor y honor. Cervantes utiliza un estilo lírico que refleja no solo la riqueza cultural de la comunidad gitana, sino también las estructuras sociales de su tiempo, abordando temas de identidad y libertad en un contexto donde las convenciones de clase son definitorias.
Miguel de Cervantes Saavedra, figura emblemática del Siglo de Oro español, se vio influenciado por su propia vida aventurera y sus experiencias de cautiverio en Argel. Estas vivencias enriquecen su narrativa, permitiéndole explorar el amor y el deseo a través de los ojos de personajes marginales. La Gitanilla, publicada en 1613, es un reflejo de su interés por la diversidad cultural y su comprensión de las dinámicas sociales de su época.
Recomendar La Gitanilla es invitar al lector a adentrarse en un mundo donde la poesía se encuentra con la prosa y las convenciones sociales son desafiadas. La obra, rica en simbolismo y reflexiones sobre la libertad, no solo ofrece una entretenida narrativa, sino que también invita a una profunda meditación sobre la identidad y las fronteras sociales, siendo un texto fundamental para comprender la evolución de la narrativa moderna.
Image Placeholder
LOUISA MAY ALCOTT, LEWIS CARROLL, Willa Cather, Miguel de Cervantes Saavedra, John Cleveland
E-book
0,99 €
Image Placeholder
Miguel de Cervantes Saavedra
E-book
1,99 €