Formats :

Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages833
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4771670-9
  • EAN8596547716709
  • Date de parution09/11/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille1 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDIGICAT

Résumé

"Don Quijote de la Mancha" es una obra maestra de Miguel de Cervantes que, a través de sus ingeniosas y complejas narrativas, explora el tema de la locura y la desilusión en un mundo en constante cambio. Publicado en dos partes en 1605 y 1615, la novela presenta las aventuras del hidalgo Alonso Quijano, quien, inspirado por los libros de caballería, decide convertirse en un caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.
Cervantes utiliza un estilo literario que combina la sátira con un profundo análisis psicológico, moviéndose entre la comedia y la tragedia, lo que permite al lector reflexionar sobre la condición humana, las aspiraciones y la realidad. El contexto literario de la obra se sitúa en una España que estaba saliendo de la Edad Media y enfrentando los desafíos de la modernidad, lo que añade una capa adicional de complejidad al relato.
Miguel de Cervantes Saavedra, conocido como uno de los más grandes escritores en la historia de la literatura, vivió una vida marcada por la adversidad: fue soldado, prisionero y hombre de letras. Estas experiencias enriquecieron su visión del mundo y alimentaron la creación de "Don Quijote", una obra que no solo refleja la realidad de su tiempo, sino que también ofrece una crítica brillante de la literatura de su época.
Cervantes, a lo largo de su vida, se sintió atraído por el humor, la ironía y la naturaleza humana, elementos que se infiltran en cada página de su obra más célebre. Recomiendo encarecidamente "Don Quijote de la Mancha" a todo lector que busque una experiencia literaria inmersiva y transformadora. Este clásico no solo es una obra fundamental en la historia de la literatura española, sino que también invita a la reflexión sobre la lucha entre los ideales y la realidad, y la búsqueda incesante de significado.
Su humor agudo, personajes inolvidables y relatos cautivadores garantizan que esta obra siga siendo relevante y emocionante para generaciones de lectores.
"Don Quijote de la Mancha" es una obra maestra de Miguel de Cervantes que, a través de sus ingeniosas y complejas narrativas, explora el tema de la locura y la desilusión en un mundo en constante cambio. Publicado en dos partes en 1605 y 1615, la novela presenta las aventuras del hidalgo Alonso Quijano, quien, inspirado por los libros de caballería, decide convertirse en un caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.
Cervantes utiliza un estilo literario que combina la sátira con un profundo análisis psicológico, moviéndose entre la comedia y la tragedia, lo que permite al lector reflexionar sobre la condición humana, las aspiraciones y la realidad. El contexto literario de la obra se sitúa en una España que estaba saliendo de la Edad Media y enfrentando los desafíos de la modernidad, lo que añade una capa adicional de complejidad al relato.
Miguel de Cervantes Saavedra, conocido como uno de los más grandes escritores en la historia de la literatura, vivió una vida marcada por la adversidad: fue soldado, prisionero y hombre de letras. Estas experiencias enriquecieron su visión del mundo y alimentaron la creación de "Don Quijote", una obra que no solo refleja la realidad de su tiempo, sino que también ofrece una crítica brillante de la literatura de su época.
Cervantes, a lo largo de su vida, se sintió atraído por el humor, la ironía y la naturaleza humana, elementos que se infiltran en cada página de su obra más célebre. Recomiendo encarecidamente "Don Quijote de la Mancha" a todo lector que busque una experiencia literaria inmersiva y transformadora. Este clásico no solo es una obra fundamental en la historia de la literatura española, sino que también invita a la reflexión sobre la lucha entre los ideales y la realidad, y la búsqueda incesante de significado.
Su humor agudo, personajes inolvidables y relatos cautivadores garantizan que esta obra siga siendo relevante y emocionante para generaciones de lectores.
Image Placeholder
LOUISA MAY ALCOTT, LEWIS CARROLL, Willa Cather, Miguel de Cervantes Saavedra, John Cleveland
E-book
0,99 €