La Gañanía. Retrato crudo de la vida rural en el siglo XIX español

Par : Joaquín Dicenta
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages25
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782335-3
  • EAN8596547823353
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille638 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Gañanía, una obra emblemática de Joaquín Dicenta, se inscribe dentro del contexto naturalista y social del cambio de siglo en España. Esta novela examina la vida de los personajes que habitan en un entorno rural, enfocándose en las tensiones entre la tradición y el progreso. El estilo literario de Dicenta se caracteriza por un realismo crudo, en el que retrata de manera vívida las costumbres y problemas de una sociedad en transformación, utilizando un lenguaje que evoca tanto la poética de la tierra como la dureza de la vida cotidiana.
La narración está impregnada de un profundo sentido de la observación social, lo que refleja un compromiso con la realidad que lo rodea y la búsqueda de un cambio en la percepción de las clases más desfavorecidas. Joaquín Dicenta, destacado dramaturgo y novelista español, proviene de un contexto cultural profundamente influenciado por la literatura social de finales del siglo XIX. Su compromiso con los temas de justicia social y los derechos de los trabajadores es palpable a lo largo de su obra.
Atraído por el naturalismo y el regeneracionismo, Dicenta busca exponer las injusticias de su época, lo que lo llevó a crear personajes complejos que humanizan las luchas sociales de su tiempo. Recomiendo La Gañanía a todos los interesados en la literatura que aborda las problemáticas sociales y las dinámicas de clases en la España de principios del siglo XX. Esta obra no solo proporciona una ventana al pasado, sino que también invita a reflexionar sobre la relevancia continua de estos temas en la actualidad.
La maestría de Dicenta para capturar la esencia de la vida rural española la convierte en una lectura esencial para los amantes del realismo literario.
La Gañanía, una obra emblemática de Joaquín Dicenta, se inscribe dentro del contexto naturalista y social del cambio de siglo en España. Esta novela examina la vida de los personajes que habitan en un entorno rural, enfocándose en las tensiones entre la tradición y el progreso. El estilo literario de Dicenta se caracteriza por un realismo crudo, en el que retrata de manera vívida las costumbres y problemas de una sociedad en transformación, utilizando un lenguaje que evoca tanto la poética de la tierra como la dureza de la vida cotidiana.
La narración está impregnada de un profundo sentido de la observación social, lo que refleja un compromiso con la realidad que lo rodea y la búsqueda de un cambio en la percepción de las clases más desfavorecidas. Joaquín Dicenta, destacado dramaturgo y novelista español, proviene de un contexto cultural profundamente influenciado por la literatura social de finales del siglo XIX. Su compromiso con los temas de justicia social y los derechos de los trabajadores es palpable a lo largo de su obra.
Atraído por el naturalismo y el regeneracionismo, Dicenta busca exponer las injusticias de su época, lo que lo llevó a crear personajes complejos que humanizan las luchas sociales de su tiempo. Recomiendo La Gañanía a todos los interesados en la literatura que aborda las problemáticas sociales y las dinámicas de clases en la España de principios del siglo XX. Esta obra no solo proporciona una ventana al pasado, sino que también invita a reflexionar sobre la relevancia continua de estos temas en la actualidad.
La maestría de Dicenta para capturar la esencia de la vida rural española la convierte en una lectura esencial para los amantes del realismo literario.
Image Placeholder
Antonio de Trueba, Arturo Reyes, Emilia Pardo Bazán, Gustavo Adolfo Bécquer, Joaquín Dicenta
E-book
2,99 €
7 mejores cuentos - España I
Joaquín Dicenta, José Ortega Munilla, Juan Valera, Julia de Asensi, Leopoldo Alas
E-book
2,99 €
7 mejores cuentos - Navidad I
Pedro Antonio de Alarcón, Hans Christian Andersen, Joaquín Dicenta, Charles Dickens, Fyodor Dostoevsky
E-book
0,99 €