Genio y figura. Intriga y cuestionamientos morales en la España del siglo XIX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages212
- FormatePub
- ISBN4057664131393
- EAN4057664131393
- Date de parution11/11/2019
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille651 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En "Genio y figura", Juan Valera presenta una serie de ensayos y reflexiones sobre la vida y obra de personajes notables de su tiempo, combinando un estilo literario elegante y persuasivo que caracteriza al autor. A través de un enfoque académico, Valera explora diversos temas como la estética, la moral y la influencia de la sociedad en la creación artística, todo ello enmarcado en el contexto del Realismo español del siglo XIX.
Su prosa fluida y perspicaz invita al lector a reflexionar sobre la dualidad del ser humano, capturando tanto la genialidad como las falencias de las figuras estudiadas, lo que convierte el libro en una obra de profunda relevancia para entender la literatura y la cultura de la época. Juan Valera, nacido en 1824, fue un destacado escritor, diplomático y crítico literario español, cuya formación y experiencia en diferentes contextos europeos le proporcionaron una visión amplia de la literatura.
Su inteligencia aguda y su capacidad para el análisis crítico lo llevaron a escribir sobre la cultura española y sus protagonistas, lo que se refleja en las páginas de "Genio y figura". La obra es un testimonio de su entusiasmo por el estudio del carácter humano y su compromiso con la literatura como medio de reflexión. Recomiendo encarecidamente "Genio y figura" a aquellos que desean profundizar en la relación entre la literatura y la cultura española del siglo XIX.
La agudeza de Valera y su estilo envolvente ofrecen una lectura enriquecedora y amena que no solo ilumina la figura de los grandes protagonistas de su tiempo, sino que también invita a la autoreflexión sobre la condición humana.
Su prosa fluida y perspicaz invita al lector a reflexionar sobre la dualidad del ser humano, capturando tanto la genialidad como las falencias de las figuras estudiadas, lo que convierte el libro en una obra de profunda relevancia para entender la literatura y la cultura de la época. Juan Valera, nacido en 1824, fue un destacado escritor, diplomático y crítico literario español, cuya formación y experiencia en diferentes contextos europeos le proporcionaron una visión amplia de la literatura.
Su inteligencia aguda y su capacidad para el análisis crítico lo llevaron a escribir sobre la cultura española y sus protagonistas, lo que se refleja en las páginas de "Genio y figura". La obra es un testimonio de su entusiasmo por el estudio del carácter humano y su compromiso con la literatura como medio de reflexión. Recomiendo encarecidamente "Genio y figura" a aquellos que desean profundizar en la relación entre la literatura y la cultura española del siglo XIX.
La agudeza de Valera y su estilo envolvente ofrecen una lectura enriquecedora y amena que no solo ilumina la figura de los grandes protagonistas de su tiempo, sino que también invita a la autoreflexión sobre la condición humana.
En "Genio y figura", Juan Valera presenta una serie de ensayos y reflexiones sobre la vida y obra de personajes notables de su tiempo, combinando un estilo literario elegante y persuasivo que caracteriza al autor. A través de un enfoque académico, Valera explora diversos temas como la estética, la moral y la influencia de la sociedad en la creación artística, todo ello enmarcado en el contexto del Realismo español del siglo XIX.
Su prosa fluida y perspicaz invita al lector a reflexionar sobre la dualidad del ser humano, capturando tanto la genialidad como las falencias de las figuras estudiadas, lo que convierte el libro en una obra de profunda relevancia para entender la literatura y la cultura de la época. Juan Valera, nacido en 1824, fue un destacado escritor, diplomático y crítico literario español, cuya formación y experiencia en diferentes contextos europeos le proporcionaron una visión amplia de la literatura.
Su inteligencia aguda y su capacidad para el análisis crítico lo llevaron a escribir sobre la cultura española y sus protagonistas, lo que se refleja en las páginas de "Genio y figura". La obra es un testimonio de su entusiasmo por el estudio del carácter humano y su compromiso con la literatura como medio de reflexión. Recomiendo encarecidamente "Genio y figura" a aquellos que desean profundizar en la relación entre la literatura y la cultura española del siglo XIX.
La agudeza de Valera y su estilo envolvente ofrecen una lectura enriquecedora y amena que no solo ilumina la figura de los grandes protagonistas de su tiempo, sino que también invita a la autoreflexión sobre la condición humana.
Su prosa fluida y perspicaz invita al lector a reflexionar sobre la dualidad del ser humano, capturando tanto la genialidad como las falencias de las figuras estudiadas, lo que convierte el libro en una obra de profunda relevancia para entender la literatura y la cultura de la época. Juan Valera, nacido en 1824, fue un destacado escritor, diplomático y crítico literario español, cuya formación y experiencia en diferentes contextos europeos le proporcionaron una visión amplia de la literatura.
Su inteligencia aguda y su capacidad para el análisis crítico lo llevaron a escribir sobre la cultura española y sus protagonistas, lo que se refleja en las páginas de "Genio y figura". La obra es un testimonio de su entusiasmo por el estudio del carácter humano y su compromiso con la literatura como medio de reflexión. Recomiendo encarecidamente "Genio y figura" a aquellos que desean profundizar en la relación entre la literatura y la cultura española del siglo XIX.
La agudeza de Valera y su estilo envolvente ofrecen una lectura enriquecedora y amena que no solo ilumina la figura de los grandes protagonistas de su tiempo, sino que también invita a la autoreflexión sobre la condición humana.



