Mariquita y Antonio. Amor y sociedad en la España del siglo XIX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages125
- FormatePub
- ISBN859-65--4782605-7
- EAN8596547826057
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille604 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En 'Mariquita y Antonio', Juan Valera despliega una prosa refinada y un estilo romántico que entrelaza las intrigas amorosas con profundas reflexiones sobre la naturaleza humana. La obra, situada en el contexto literario del siglo XIX español, ofrece un retrato vívido de la vida social y los valores de la época, mostrando las tensiones entre la pasión y el deber. A través de sus personajes, Valera examina las convenciones sociales y los dilemas morales, creando un escenario donde el amor se convierte en un tema central que refleja las expectativas y limitaciones del contexto en el que se desarrolla la trama.
Juan Valera, destacado por su papel en la Generación del '98, reúne en su obra influencias del romanticismo y el realismo. Su vasta experiencia como diplomático y su amplio conocimiento de la literatura europea enriquecen su narrativa, permitiéndole explorar las complejidades de las relaciones humanas. La vida de Valera estuvo marcada por su compromiso con el progreso social y cultural, lo que se refleja en la construcción de personajes que desafían los prejuicios de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente 'Mariquita y Antonio' a aquellos lectores interesados en la literatura española del siglo XIX y en las sutilezas del amor y la sociedad. La novela no solo ofrece una historia cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana, haciéndola relevante incluso en el contexto contemporáneo.
Juan Valera, destacado por su papel en la Generación del '98, reúne en su obra influencias del romanticismo y el realismo. Su vasta experiencia como diplomático y su amplio conocimiento de la literatura europea enriquecen su narrativa, permitiéndole explorar las complejidades de las relaciones humanas. La vida de Valera estuvo marcada por su compromiso con el progreso social y cultural, lo que se refleja en la construcción de personajes que desafían los prejuicios de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente 'Mariquita y Antonio' a aquellos lectores interesados en la literatura española del siglo XIX y en las sutilezas del amor y la sociedad. La novela no solo ofrece una historia cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana, haciéndola relevante incluso en el contexto contemporáneo.
En 'Mariquita y Antonio', Juan Valera despliega una prosa refinada y un estilo romántico que entrelaza las intrigas amorosas con profundas reflexiones sobre la naturaleza humana. La obra, situada en el contexto literario del siglo XIX español, ofrece un retrato vívido de la vida social y los valores de la época, mostrando las tensiones entre la pasión y el deber. A través de sus personajes, Valera examina las convenciones sociales y los dilemas morales, creando un escenario donde el amor se convierte en un tema central que refleja las expectativas y limitaciones del contexto en el que se desarrolla la trama.
Juan Valera, destacado por su papel en la Generación del '98, reúne en su obra influencias del romanticismo y el realismo. Su vasta experiencia como diplomático y su amplio conocimiento de la literatura europea enriquecen su narrativa, permitiéndole explorar las complejidades de las relaciones humanas. La vida de Valera estuvo marcada por su compromiso con el progreso social y cultural, lo que se refleja en la construcción de personajes que desafían los prejuicios de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente 'Mariquita y Antonio' a aquellos lectores interesados en la literatura española del siglo XIX y en las sutilezas del amor y la sociedad. La novela no solo ofrece una historia cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana, haciéndola relevante incluso en el contexto contemporáneo.
Juan Valera, destacado por su papel en la Generación del '98, reúne en su obra influencias del romanticismo y el realismo. Su vasta experiencia como diplomático y su amplio conocimiento de la literatura europea enriquecen su narrativa, permitiéndole explorar las complejidades de las relaciones humanas. La vida de Valera estuvo marcada por su compromiso con el progreso social y cultural, lo que se refleja en la construcción de personajes que desafían los prejuicios de su tiempo.
Recomiendo encarecidamente 'Mariquita y Antonio' a aquellos lectores interesados en la literatura española del siglo XIX y en las sutilezas del amor y la sociedad. La novela no solo ofrece una historia cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana, haciéndola relevante incluso en el contexto contemporáneo.



