Genio y Figura. Explorando las complejidades de la psicología humana en la literatura realista del siglo XIX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages133
- FormatePub
- ISBN859-65--4782176-2
- EAN8596547821762
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille635 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
El libro "Genio y Figura" de Juan Valera es una obra densa y rica en matices que explora la intrincada relación entre el individuo y la sociedad, además de las complejidades del ser humano. Compuesto de una serie de relatos breves, Valera utiliza un estilo elegante y refinado, característico del Realismo español de finales del siglo XIX, intercalando descripciones vívidas y diálogos ingeniosos. El contexto literario en el que se inscribe esta obra se corresponde con un momento de gran efervescencia social y cultural en España, donde la identidad nacional y la exploración psicológica del individuo comenzaban a prevalecer en la narrativa.
Juan Valera, un destacado escritor, diplomático y crítico literario, es conocido por su visión aguda sobre la sociedad española de su tiempo y su profunda apreciación por la estética literaria. Su formación humanística y su carrera en el ámbito diplomático sin duda influyeron en su escritura, permitiéndole observar y reflexionar sobre la naturaleza humana desde diversas perspectivas. Esta obra, publicada en 1892, encapsula su filosofía y su estilo único, donde la profundidad psicológica se entrelaza con la crítica social.
"Genio y Figura" es una recomendación imperativa para cualquier amante de la literatura que busque un análisis profundo del alma humana en el contexto de la sociedad española. La prosa de Valera no solo deleita, sino que también invita a la reflexión, haciéndola una lectura esencial para entender la evolución del pensamiento literario en su época.
Juan Valera, un destacado escritor, diplomático y crítico literario, es conocido por su visión aguda sobre la sociedad española de su tiempo y su profunda apreciación por la estética literaria. Su formación humanística y su carrera en el ámbito diplomático sin duda influyeron en su escritura, permitiéndole observar y reflexionar sobre la naturaleza humana desde diversas perspectivas. Esta obra, publicada en 1892, encapsula su filosofía y su estilo único, donde la profundidad psicológica se entrelaza con la crítica social.
"Genio y Figura" es una recomendación imperativa para cualquier amante de la literatura que busque un análisis profundo del alma humana en el contexto de la sociedad española. La prosa de Valera no solo deleita, sino que también invita a la reflexión, haciéndola una lectura esencial para entender la evolución del pensamiento literario en su época.
El libro "Genio y Figura" de Juan Valera es una obra densa y rica en matices que explora la intrincada relación entre el individuo y la sociedad, además de las complejidades del ser humano. Compuesto de una serie de relatos breves, Valera utiliza un estilo elegante y refinado, característico del Realismo español de finales del siglo XIX, intercalando descripciones vívidas y diálogos ingeniosos. El contexto literario en el que se inscribe esta obra se corresponde con un momento de gran efervescencia social y cultural en España, donde la identidad nacional y la exploración psicológica del individuo comenzaban a prevalecer en la narrativa.
Juan Valera, un destacado escritor, diplomático y crítico literario, es conocido por su visión aguda sobre la sociedad española de su tiempo y su profunda apreciación por la estética literaria. Su formación humanística y su carrera en el ámbito diplomático sin duda influyeron en su escritura, permitiéndole observar y reflexionar sobre la naturaleza humana desde diversas perspectivas. Esta obra, publicada en 1892, encapsula su filosofía y su estilo único, donde la profundidad psicológica se entrelaza con la crítica social.
"Genio y Figura" es una recomendación imperativa para cualquier amante de la literatura que busque un análisis profundo del alma humana en el contexto de la sociedad española. La prosa de Valera no solo deleita, sino que también invita a la reflexión, haciéndola una lectura esencial para entender la evolución del pensamiento literario en su época.
Juan Valera, un destacado escritor, diplomático y crítico literario, es conocido por su visión aguda sobre la sociedad española de su tiempo y su profunda apreciación por la estética literaria. Su formación humanística y su carrera en el ámbito diplomático sin duda influyeron en su escritura, permitiéndole observar y reflexionar sobre la naturaleza humana desde diversas perspectivas. Esta obra, publicada en 1892, encapsula su filosofía y su estilo único, donde la profundidad psicológica se entrelaza con la crítica social.
"Genio y Figura" es una recomendación imperativa para cualquier amante de la literatura que busque un análisis profundo del alma humana en el contexto de la sociedad española. La prosa de Valera no solo deleita, sino que también invita a la reflexión, haciéndola una lectura esencial para entender la evolución del pensamiento literario en su época.



