Deforestación: Un camino hacia la calamidad climática. Medio Ambiente-Cambio Climático, #11

Par : Juan Carlos Gómez Méndez
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227969347
  • EAN9798227969347
  • Date de parution21/06/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

Los bosques del mundo se enfrentan a una grave amenaza: la deforestación. Este fenómeno, impulsado por diversas actividades humanas, está conduciendo a la pérdida irreversible de ecosistemas vitales y generando graves consecuencias para el planeta. Esta investigación, basado en un modelo de regresión lineal, ha revelado una tendencia preocupante: la deforestación seguirá aumentando hasta el año 2030, a un ritmo alarmante.
El análisis realizado mediante el modelo de regresión lineal ha demostrado una correlación significativa entre la deforestación y diversos factores socioeconómicos, como el crecimiento poblacional, la expansión agrícola y la demanda de recursos naturales. Estos factores están impulsando la pérdida de cobertura forestal a un ritmo cada vez más acelerado. El aumento continuo de la deforestación tendrá consecuencias nefastas para el planeta.
Entre las principales amenazas se encuentran aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, impactos socioeconómicos como es sabido, las comunidades locales que dependen de los bosques para su sustento se ven seriamente afectadas por la deforestación, perdiendo sus tierras, fuentes de alimento y recursos naturales.
Los bosques del mundo se enfrentan a una grave amenaza: la deforestación. Este fenómeno, impulsado por diversas actividades humanas, está conduciendo a la pérdida irreversible de ecosistemas vitales y generando graves consecuencias para el planeta. Esta investigación, basado en un modelo de regresión lineal, ha revelado una tendencia preocupante: la deforestación seguirá aumentando hasta el año 2030, a un ritmo alarmante.
El análisis realizado mediante el modelo de regresión lineal ha demostrado una correlación significativa entre la deforestación y diversos factores socioeconómicos, como el crecimiento poblacional, la expansión agrícola y la demanda de recursos naturales. Estos factores están impulsando la pérdida de cobertura forestal a un ritmo cada vez más acelerado. El aumento continuo de la deforestación tendrá consecuencias nefastas para el planeta.
Entre las principales amenazas se encuentran aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, degradación del suelo, impactos socioeconómicos como es sabido, las comunidades locales que dependen de los bosques para su sustento se ven seriamente afectadas por la deforestación, perdiendo sus tierras, fuentes de alimento y recursos naturales.