Movilidad urbana futurista

Par : DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227909763
  • EAN9798227909763
  • Date de parution13/06/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

En un mundo cada vez más urbanizado, la movilidad se ha convertido en un aspecto vital para el funcionamiento eficiente y sostenible de las ciudades. Con el crecimiento de la población urbana y el aumento del tráfico vehicular, las autoridades municipales, urbanistas y expertos en transporte se enfrentan al reto de diseñar sistemas de movilidad que sean seguros, accesibles, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
La movilidad urbana eficiente no se limita simplemente a facilitar el desplazamiento de personas y bienes de un lugar a otro, sino que también abarca la promoción de alternativas de transporte sostenible, la reducción de la congestión vehicular, el mejoramiento de la calidad del aire y la creación de espacios urbanos más habitables y saludables. En este contexto, el uso de tecnologías innovadoras, políticas públicas inteligentes y un enfoque centrado en las personas son importantes para abordar los desafíos actuales y futuros de la movilidad urbana.
En el libro se exploran diversos aspectos relacionados con la movilidad urbana futurista, desde la planificación y el diseño de infraestructuras de transporte hasta la promoción de modos de transporte sostenibles y la incorporación de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y los vehículos autónomos. Además, se examina el papel que desempeña la colaboración entre diferentes actores, como los gobiernos locales, empresas privadas, organizaciones comunitarias y ciudadanos, en la búsqueda de soluciones innovadoras y equitativas para mejorar la movilidad en las ciudades.
La movilidad urbana futurista requiere de equidad y accesibilidad, por lo que es fundamental garantizar que todas las personas, independientemente de su edad, género, nivel socioeconómico o habilidades físicas, tengan acceso a opciones de transporte seguras, asequibles y convenientes, lo que implica diseñar infraestructuras y servicios de transporte accesibles para todos, así como abordar las disparidades en el acceso al transporte público y las soluciones de movilidad activa.
A medida que se avanza hacia un futuro cada vez más urbano, la importancia de abordar los retos de la movilidad urbana eficiente no debe ser subestimada. Al hacerlo, no solo se mejora la calidad de vida de los ciudadanos y reduce el impacto ambiental de las ciudades, sino que se contribuye a construir comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles para las generaciones presentes y futuras. Al finalizar se presenta una encuesta con especialistas en movilidad urbana, lo mismo que unas reflexiones finales..
En un mundo cada vez más urbanizado, la movilidad se ha convertido en un aspecto vital para el funcionamiento eficiente y sostenible de las ciudades. Con el crecimiento de la población urbana y el aumento del tráfico vehicular, las autoridades municipales, urbanistas y expertos en transporte se enfrentan al reto de diseñar sistemas de movilidad que sean seguros, accesibles, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
La movilidad urbana eficiente no se limita simplemente a facilitar el desplazamiento de personas y bienes de un lugar a otro, sino que también abarca la promoción de alternativas de transporte sostenible, la reducción de la congestión vehicular, el mejoramiento de la calidad del aire y la creación de espacios urbanos más habitables y saludables. En este contexto, el uso de tecnologías innovadoras, políticas públicas inteligentes y un enfoque centrado en las personas son importantes para abordar los desafíos actuales y futuros de la movilidad urbana.
En el libro se exploran diversos aspectos relacionados con la movilidad urbana futurista, desde la planificación y el diseño de infraestructuras de transporte hasta la promoción de modos de transporte sostenibles y la incorporación de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial y los vehículos autónomos. Además, se examina el papel que desempeña la colaboración entre diferentes actores, como los gobiernos locales, empresas privadas, organizaciones comunitarias y ciudadanos, en la búsqueda de soluciones innovadoras y equitativas para mejorar la movilidad en las ciudades.
La movilidad urbana futurista requiere de equidad y accesibilidad, por lo que es fundamental garantizar que todas las personas, independientemente de su edad, género, nivel socioeconómico o habilidades físicas, tengan acceso a opciones de transporte seguras, asequibles y convenientes, lo que implica diseñar infraestructuras y servicios de transporte accesibles para todos, así como abordar las disparidades en el acceso al transporte público y las soluciones de movilidad activa.
A medida que se avanza hacia un futuro cada vez más urbano, la importancia de abordar los retos de la movilidad urbana eficiente no debe ser subestimada. Al hacerlo, no solo se mejora la calidad de vida de los ciudadanos y reduce el impacto ambiental de las ciudades, sino que se contribuye a construir comunidades más inclusivas, resilientes y sostenibles para las generaciones presentes y futuras. Al finalizar se presenta una encuesta con especialistas en movilidad urbana, lo mismo que unas reflexiones finales..
Ernestini Samperini
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
25,99 €
Navidad Negra
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
25,99 €
Mercenario colombiano
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
25,99 €
Economía de la rata
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
26,49 €
Evita Perón
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
26,49 €
El Cachaco
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
26,49 €
Alvarín Furibe
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
26,49 €
Cárcel Modelo
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
25,99 €
Gustav Petrini (2022-2026)
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
25,99 €
Andrés carne de pez
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Cesarín Gavilla
DAFRA, DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,99 €
Sistema financiero chupa sangre
DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁN
E-book
21,49 €