Lira Póstuma. Explorando la belleza trascendental: Versos clásicos del modernismo poético latinoamericano

Par : Rubén Darío
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages355
  • FormatePub
  • ISBN4057664123374
  • EAN4057664123374
  • Date de parution11/11/2019
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille906 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

En "Lira Póstuma", Rubén Darío presenta una antología que compila sus más destacados poemas, ofreciendo una visión íntima de su evolución como poeta. Publicado póstumamente en 1919, este conjunto refleja la maestría del modernismo, un movimiento literario que Darío ayudó a consolidar, caracterizándose por su musicalidad, simbolismo y la renovación de la lengua. El estilo del autor, que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, se manifiesta en versos que evocan la belleza, la melancolía y, a menudo, la búsqueda de la identidad.
La obra, en su conjunto, no solo es un homenaje a su legado poético, sino también un testimonio del contexto sociopolítico y cultural de América Latina a inicios del siglo XX, donde la poesía se vislumbraba como herramienta de transformación y reflexión. Rubén Darío, figura central del modernismo hispanoamericano, nació en 1867 en Nicaragua. Su vasta trayectoria se vio marcada por viajes y experiencias que alimentaron su obra, influyendo en la manera en que abordaba temas como el amor, la muerte y la naturaleza.
Darío se sintió agobiado por las tensiones del mundo contemporáneo y la búsqueda de la belleza en un entorno caótico. Esta búsqueda constante se ve claramente reflejada en "Lira Póstuma", donde la vida y la muerte se entrelazan en un diálogo que desafía al lector a contemplar su propia existencia. Recomiendo encarecidamente "Lira Póstuma" a los amantes de la poesía y a aquellos que desean explorar la rica herencia literaria de América Latina.
Este libro no solo es un deleite para los sentidos, sino que también invita a una profunda reflexión sobre los dilemas humanos universales. La obra de Darío es, sin duda, un pilar fundamental para entender la evolución de la poesía en español y su importancia en el panorama literario mundial.
En "Lira Póstuma", Rubén Darío presenta una antología que compila sus más destacados poemas, ofreciendo una visión íntima de su evolución como poeta. Publicado póstumamente en 1919, este conjunto refleja la maestría del modernismo, un movimiento literario que Darío ayudó a consolidar, caracterizándose por su musicalidad, simbolismo y la renovación de la lengua. El estilo del autor, que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, se manifiesta en versos que evocan la belleza, la melancolía y, a menudo, la búsqueda de la identidad.
La obra, en su conjunto, no solo es un homenaje a su legado poético, sino también un testimonio del contexto sociopolítico y cultural de América Latina a inicios del siglo XX, donde la poesía se vislumbraba como herramienta de transformación y reflexión. Rubén Darío, figura central del modernismo hispanoamericano, nació en 1867 en Nicaragua. Su vasta trayectoria se vio marcada por viajes y experiencias que alimentaron su obra, influyendo en la manera en que abordaba temas como el amor, la muerte y la naturaleza.
Darío se sintió agobiado por las tensiones del mundo contemporáneo y la búsqueda de la belleza en un entorno caótico. Esta búsqueda constante se ve claramente reflejada en "Lira Póstuma", donde la vida y la muerte se entrelazan en un diálogo que desafía al lector a contemplar su propia existencia. Recomiendo encarecidamente "Lira Póstuma" a los amantes de la poesía y a aquellos que desean explorar la rica herencia literaria de América Latina.
Este libro no solo es un deleite para los sentidos, sino que también invita a una profunda reflexión sobre los dilemas humanos universales. La obra de Darío es, sin duda, un pilar fundamental para entender la evolución de la poesía en español y su importancia en el panorama literario mundial.
Image Placeholder
Rubén Darío, August Nemo
E-book
1,99 €