La Mojigata. Hipocresía y crítica social en el teatro neoclásico español

Par : Leandro Fernández de Moratín
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages49
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782373-5
  • EAN8596547823735
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille753 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"La Mojigata" de Leandro Fernández de Moratín es una obra que se inscribe en el contexto del neoclasicismo español, donde se busca la combinación de la razón y la crítica social. Esta comedia revela las hipocresías de la sociedad del siglo XVIII a través del retrato de una mujer aparentemente virtuosa que, en realidad, es la encarnación de la doble moral. El estilo literario de Moratín se caracteriza por su aguda observación de la conducta humana, con un uso del diálogo ingenioso y un ritmo ágil que mantiene al lector interesado, además de una estructura que recuerda las tradiciones teatrales de Molière.
Moratín emplea un tono crítico, a la vez que sutil, hacia el fanatismo religioso y la moral estricta de su época. Leandro Fernández de Moratín, figura clave del teatro español y también influenciado por las corrientes ilustradas, fue un defensor de la razón y la tolerancia en un periodo donde las reglas morales eran férreas. Su evolución como autor se debe, en parte, a su propia formación y a los viajes que realizó a Francia, donde conoció el teatro y la filosofía de la Ilustración.
Estas experiencias nutrieron su escritura, permitiéndole cuestionar las normas sociales y explorara los conflictos entre el deseo y las expectativas sociales. Recomiendo encarecidamente "La Mojigata" a todos aquellos interesados en la literatura que reflexiona sobre las costumbres sociales y la moral, así como a quienes disfrutan de un teatro inteligente y provocador. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la moralidad y el papel de la mujer en la sociedad, siendo un espejo de las contradicciones que persisten hasta hoy.
"La Mojigata" de Leandro Fernández de Moratín es una obra que se inscribe en el contexto del neoclasicismo español, donde se busca la combinación de la razón y la crítica social. Esta comedia revela las hipocresías de la sociedad del siglo XVIII a través del retrato de una mujer aparentemente virtuosa que, en realidad, es la encarnación de la doble moral. El estilo literario de Moratín se caracteriza por su aguda observación de la conducta humana, con un uso del diálogo ingenioso y un ritmo ágil que mantiene al lector interesado, además de una estructura que recuerda las tradiciones teatrales de Molière.
Moratín emplea un tono crítico, a la vez que sutil, hacia el fanatismo religioso y la moral estricta de su época. Leandro Fernández de Moratín, figura clave del teatro español y también influenciado por las corrientes ilustradas, fue un defensor de la razón y la tolerancia en un periodo donde las reglas morales eran férreas. Su evolución como autor se debe, en parte, a su propia formación y a los viajes que realizó a Francia, donde conoció el teatro y la filosofía de la Ilustración.
Estas experiencias nutrieron su escritura, permitiéndole cuestionar las normas sociales y explorara los conflictos entre el deseo y las expectativas sociales. Recomiendo encarecidamente "La Mojigata" a todos aquellos interesados en la literatura que reflexiona sobre las costumbres sociales y la moral, así como a quienes disfrutan de un teatro inteligente y provocador. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la moralidad y el papel de la mujer en la sociedad, siendo un espejo de las contradicciones que persisten hasta hoy.
Image Placeholder
José de Espronceda, Tomás de Iriarte, James Kennedy, Leandro Fernández de Moratín, José Zorrilla
E-book
0,49 €