Hamlet: Drama en cinco actos. Intrigas y pasiones en una obra maestra del drama teatral
Par : ,Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages238
- FormatePub
- ISBN4057664103222
- EAN4057664103222
- Date de parution11/11/2019
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille646 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
Hamlet, una de las obras más célebres de William Shakespeare, se presenta como un drama en cinco actos que explora los temas de la venganza, la locura y la lucha con la moralidad. La obra narra la historia del príncipe Hamlet de Dinamarca, quien, tras el asesinato de su padre a manos de su tío Claudio, se sumerge en una profunda reflexión existencial mientras planifica su venganza. El estilo literario de Shakespeare, caracterizado por su uso magistral del verso y el monólogo interior, permite al lector adentrarse en la complejidad emocional del protagonista.
Contextualmente, esta tragedia se produce durante el Renacimiento, un periodo que valoraba la exploración de la psicología humana y las tensiones entre el individuo y la sociedad. William Shakespeare (1564-1616), dramaturgo y poeta inglés, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Su vasta obra, que abarca comedias, tragedias y obras históricas, revela un profundo entendimiento de la naturaleza humana.
Se cree que la creación de Hamlet estuvo influenciada por las inquietudes políticas y filosóficas de su tiempo, así como por sus propias experiencias marcadas por la pérdida y la traición. Recomiendo encarecidamente leer Hamlet a aquellos que buscan comprender la complejidad de las emociones humanas y la intrincada narrativa del conflicto moral. La obra nos invita a cuestionar no solo las acciones de los personajes, sino también nuestras propias concepciones sobre la justicia, la lealtad y la existencia misma.
Es, sin duda, un texto fundamental que continúa resonando en la actualidad.
Contextualmente, esta tragedia se produce durante el Renacimiento, un periodo que valoraba la exploración de la psicología humana y las tensiones entre el individuo y la sociedad. William Shakespeare (1564-1616), dramaturgo y poeta inglés, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Su vasta obra, que abarca comedias, tragedias y obras históricas, revela un profundo entendimiento de la naturaleza humana.
Se cree que la creación de Hamlet estuvo influenciada por las inquietudes políticas y filosóficas de su tiempo, así como por sus propias experiencias marcadas por la pérdida y la traición. Recomiendo encarecidamente leer Hamlet a aquellos que buscan comprender la complejidad de las emociones humanas y la intrincada narrativa del conflicto moral. La obra nos invita a cuestionar no solo las acciones de los personajes, sino también nuestras propias concepciones sobre la justicia, la lealtad y la existencia misma.
Es, sin duda, un texto fundamental que continúa resonando en la actualidad.
Hamlet, una de las obras más célebres de William Shakespeare, se presenta como un drama en cinco actos que explora los temas de la venganza, la locura y la lucha con la moralidad. La obra narra la historia del príncipe Hamlet de Dinamarca, quien, tras el asesinato de su padre a manos de su tío Claudio, se sumerge en una profunda reflexión existencial mientras planifica su venganza. El estilo literario de Shakespeare, caracterizado por su uso magistral del verso y el monólogo interior, permite al lector adentrarse en la complejidad emocional del protagonista.
Contextualmente, esta tragedia se produce durante el Renacimiento, un periodo que valoraba la exploración de la psicología humana y las tensiones entre el individuo y la sociedad. William Shakespeare (1564-1616), dramaturgo y poeta inglés, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Su vasta obra, que abarca comedias, tragedias y obras históricas, revela un profundo entendimiento de la naturaleza humana.
Se cree que la creación de Hamlet estuvo influenciada por las inquietudes políticas y filosóficas de su tiempo, así como por sus propias experiencias marcadas por la pérdida y la traición. Recomiendo encarecidamente leer Hamlet a aquellos que buscan comprender la complejidad de las emociones humanas y la intrincada narrativa del conflicto moral. La obra nos invita a cuestionar no solo las acciones de los personajes, sino también nuestras propias concepciones sobre la justicia, la lealtad y la existencia misma.
Es, sin duda, un texto fundamental que continúa resonando en la actualidad.
Contextualmente, esta tragedia se produce durante el Renacimiento, un periodo que valoraba la exploración de la psicología humana y las tensiones entre el individuo y la sociedad. William Shakespeare (1564-1616), dramaturgo y poeta inglés, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal. Su vasta obra, que abarca comedias, tragedias y obras históricas, revela un profundo entendimiento de la naturaleza humana.
Se cree que la creación de Hamlet estuvo influenciada por las inquietudes políticas y filosóficas de su tiempo, así como por sus propias experiencias marcadas por la pérdida y la traición. Recomiendo encarecidamente leer Hamlet a aquellos que buscan comprender la complejidad de las emociones humanas y la intrincada narrativa del conflicto moral. La obra nos invita a cuestionar no solo las acciones de los personajes, sino también nuestras propias concepciones sobre la justicia, la lealtad y la existencia misma.
Es, sin duda, un texto fundamental que continúa resonando en la actualidad.









