Casa de Muñecas

Par : Henrik Ibsen

Formats :

Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages132
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4776802-9
  • EAN8596547768029
  • Date de parution29/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille413 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDIGICAT

Résumé

En "Casa de Muñecas", Henrik Ibsen presenta una incisiva crítica a la sociedad burguesa del siglo XIX, explorando temas como la identidad femenina, la hipocresía social y la búsqueda de la verdad personal. A través de la historia de Nora Helmer, Ibsen utiliza un estilo dramático realista que combina diálogos incisivos con una estructura narrativa que revela la evolución de la protagonista. El entorno doméstico, que simboliza tanto la seguridad como la opresión, sirve como telón de fondo para el desarrollo del conflicto interno de Nora, quien se enfrenta a las expectativas que la sociedad y su propio rol como esposa y madre imponen sobre ella.
La obra marca un punto de inflexión en el teatro modernista, al cuestionar las normas establecidas y presentar un personaje femenino que busca su emancipación. Henrik Ibsen, considerado el padre del drama moderno, desarrolló sus preocupaciones sobre la moralidad, la individualidad y la condición femenina a lo largo de su carrera. Nacido en Noruega en 1828, Ibsen experimentó de cerca las restricciones de una sociedad patriarcal, lo que influyó decisivamente en su escritura.
"Casa de Muñecas" se estrenó en 1879, en un momento en que las ideas feministas comenzaban a tomar forma, reflejando la lucha de las mujeres por la autonomía en un mundo dominado por hombres. Recomiendo fervientemente "Casa de Muñecas" a aquellos interesados en la literatura que revela las tensiones entre individuo y sociedad. La obra de Ibsen no solo es un retrato sobrio de su época, sino también una reflexión atemporal que resuena en la actualidad.
Su penetrante análisis de la condición humana invita al lector a cuestionar las normas sociales y a buscar su verdadera voz en un mundo que a menudo silencia a los desvalidos.
En "Casa de Muñecas", Henrik Ibsen presenta una incisiva crítica a la sociedad burguesa del siglo XIX, explorando temas como la identidad femenina, la hipocresía social y la búsqueda de la verdad personal. A través de la historia de Nora Helmer, Ibsen utiliza un estilo dramático realista que combina diálogos incisivos con una estructura narrativa que revela la evolución de la protagonista. El entorno doméstico, que simboliza tanto la seguridad como la opresión, sirve como telón de fondo para el desarrollo del conflicto interno de Nora, quien se enfrenta a las expectativas que la sociedad y su propio rol como esposa y madre imponen sobre ella.
La obra marca un punto de inflexión en el teatro modernista, al cuestionar las normas establecidas y presentar un personaje femenino que busca su emancipación. Henrik Ibsen, considerado el padre del drama moderno, desarrolló sus preocupaciones sobre la moralidad, la individualidad y la condición femenina a lo largo de su carrera. Nacido en Noruega en 1828, Ibsen experimentó de cerca las restricciones de una sociedad patriarcal, lo que influyó decisivamente en su escritura.
"Casa de Muñecas" se estrenó en 1879, en un momento en que las ideas feministas comenzaban a tomar forma, reflejando la lucha de las mujeres por la autonomía en un mundo dominado por hombres. Recomiendo fervientemente "Casa de Muñecas" a aquellos interesados en la literatura que revela las tensiones entre individuo y sociedad. La obra de Ibsen no solo es un retrato sobrio de su época, sino también una reflexión atemporal que resuena en la actualidad.
Su penetrante análisis de la condición humana invita al lector a cuestionar las normas sociales y a buscar su verdadera voz en un mundo que a menudo silencia a los desvalidos.
La donna del mare
Henrik Ibsen
E-book
1,99 €
L'anitra selvatica
Henrik Ibsen
E-book
1,99 €